Pulso

Los nuevos sabores de Matsuri

Luego de haber estado un buen tiempo en manos de Miriam Moriyama -quien ganó en 2014 el premio a la mejor cocina extranjera según el Círculo de Cronistas Gastronómicos-, hace pocos meses el chef Roberto Yagui está a cargo del Matsuri, el emblemático restaurante del hotel Grand Hyatt Santiago.

Peruano, pero de padres japoneses, Yagui llegó hace seis meses para presentar su cocina de autor, que ha tenido bastante aprobación. Cuenta con cerca de veinte preparaciones que se dividen en entradas, ensaladas, sopas, sashimi, nigiri, sushi, grillados, tempura, arroces y fideos. Uno de sus insumos favoritos es el miso, que mezcla en platos dulces y salados.

Entre los sabores que entrega la carta, hay una buena variedad de pescados y mariscos. Siempre se sirve un appetizer antes de empezar con la entrada que cuenta con varia opciones, como el shiro uzusukuri, un pescado blanco con un corte fino tipo sashimi, acompañado de salsa cítrica al olivo ($8.400 los siete cortes). El tako nuta, un pulpo con salsa miso -sésamo con pepino encurtido ($5.500), es otro de los platos que se lleva aplausos, logrando una preparación a punto y que se decora con una lámina de bonito seco, que le entrega un toque de ahumado.

Los rolls son otra buena opción para compartir. Hay de diferentes variedades, con sabores y texturas para descubrir; además de fideos y arroz, ensaladas, temakis, nigiri y rolls. “Esta carta sigue destacando lo tradicional de la comida japonesa, sello que identifica a Matsuri. Sin embargo, para hacerla más innovadora, recreamos los platos que existen, con nuevas formas, texturas y sabores”, afirma el chef.

Luego de la entrada se puede tomar una sopa llamada miso ramen ($3.800) que está elaborada con una pasta al huevo y trozos de cerdo. Mientras que en los platos principales incluyó pescado, carne de vacuno y cerdo preparados con una receta japonesa, pero con un toque de nikkei.

El tuna shogayaki, es el clásico atún sellado al sésamo con salsa de jengibre y aceite de sésamo, que le queda muy bien ya que mezcla sésamo negro y natural.

Para los que prefieran carne, la carta incluye una panceta de cerdo con salsa de soya con un sabor muy característico del chancho agridulce que preparan los restaurantes chinos. Va acompañado de un arroz blanco con edamame (poroto de soya).

El filete llega a mesa con una cocción media y se monta sobre cochayuyo cocinado por varias horas y aliñado de tal forma que el sabor a mar ni se siente, sino que es sólo la textura del alga la que se fusiona muy bien con la carne ($7.500).

Muchos que no acostumbran a pedir postre, quedarán maravillados con la vedette de la carta, un cheesecake nunca antes visto; lleva queso, miso blanco, crocante de sésamo y helado de maracuyá.

Montevideo abre un Hyatt Centric

La cadena hotelera Hyatt abrió el Hyatt Centric Montevideo, el primer hotel de esta marca en ser inaugurado fuera de América del Norte. Con 178 habitaciones, está ubicado en el barrio de Pocitos, en pleno centro financiero de Montevideo. “Quisimos rescatar la cultura local, agregando un diseño innovador. La idea es que este hotel se ensamble con el estilo de vida de esta ciudad”, dijo Guillaume Paupy, gerente general de Hyatt Centric Montevideo, durante la conferencia de lanzamiento que se realizó en Chile.

Con una inversión de US$60 millones, el hotel está cercano a varios de los centros de negocios y entretenimiento, incluyendo el World Trade Center, Montevideo Shopping y la Ciudad Vieja, así como La Rambla, la avenida costera donde los montevideanos se reúnen diariamente para hacer ejercicio, encontrarse, y disfrutar de los mejores atardeceres de la ciudad.

La marca “Centric” de esta cadena, se caracteriza por un mobiliario contemporáneo, inspiración artística local, y modernos toques de color. Las habitaciones ofrecen vistas al Río de la Plata o a la ciudad.

Su restaurante de autor, Plantado, está a cargo del chef Federico Ferrari, y presenta un menú inspirado en ingredientes regionales y tradicionales uruguayos.

Con respecto a otras aperturas en la región, Paupy comentó que la empresa busca abrir al menos 10 hoteles más este año en la región.

Más sobre:Portada

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios