Mexicana Lamosa compra Cerámicas Cordillera

(Se corrigue título y primer párrafo eliminando el nombre de la empresa Pizarreño)
Por un monto cercano a los US$230 millones, libres de deuda, el grupo mexicano Lamosa concertó ayer el proceso de adquisición de Cerámica, perteneciente a la firma belga Etex. Tal operación derivó en que la compañía azteca sumará a su portafolio a Cerámica San Lorenzo y Cerámicas Cordillera.
Según informó la compañía, la transacción contó con las aprobaciones requeridas por la regulación mexicana, y será financiada con deuda a través de la disposición de dos líneas de crédito. La primera por US$ 200 millones, la cual forma parte del Crédito Sindicado suscrito en 2014 con Scotiabank y otros bancos participantes, y cuyo vencimiento fue extendido hasta el 2021.
El resto de la operación se cubrirá mediante la disposición al amparo de un crédito revolvente bilateral que se tiene con Scotiabank hasta por un monto de US$ 70 millones, con vencimiento en 2019.
Con ingresos en 2015 por $3.054 millones de euros, Etex es una de las mayores firmas del sector a nivel global, donde el 5% de sus ingresos en el ejercicio pasado provinieron de Chile, lo que se tradujo en 151 millones de euros.
En un comunicado, Lamosa indicó que los flujos de Cerámica San Lorenzo, que a nivel Ebitda normalizado ascendieron a US$ 30 millones anualizado a Junio, contribuirán a seguir con la tendencia de desapalancamiento gradual de la compañía, mostrada en los últimos años.
“El cierre de la transacción de Cerámica San Lorenzo representa un paso muy importante para la estrategia de crecimiento y diversificación de la compañía, ya que además de fortalecer la presencia de Grupo Lamosa en Sudamérica, permitirá robustecer y complementar la oferta comercial en dicha región con productos de mayor valor agregado, en beneficio de los consumidores”, dijo la empresa.
En 2015, las ventas totales de Lamosa ascendieron a $10,636 millones de pesos (US$549,6 millones), representando un crecimiento del 19% respecto al 2014, lo que implicó además un EBITDA de $2,325 millones de pesos (US$120 millones), mostrando un incremento del 16%. Así, en el ejercicio pasado, la compañía cerró con utilidades netas por US$36,2 millones, lo que significó una expansión de 58,5% respecto del ejercicio anterior.
“La recuperación de la edificación en México, aunada a la mayor participación que ha tenido la cerámica en la industria de la construcción, producto de los avances en la tecnología, que ha permitido nuevos usos y aplicaciones, fueron condiciones que Grupo Lamosa capitalizó favorablemente traduciéndolas en crecimiento”, sostuvo en su carta a las accionistas, en la Memoria 2015, el presidente de la compañía,Federico Toussaint.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE