Pulso

Bolsas mundiales suben tras declaraciones que dio en Chile el vicepresidente de la Fed sobre la tasa de interés

El Dow Jones subía 225 puntos, equivalente a 0,5%, mientras que el S&P 500 avanzaba 0,4%.

Bolsas suben por expectativa de tasas Andrew Kelly

Las acciones globales lideradas por Wall Street recuperan terreno este viernes luego de que el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, sugiriera desde Chile que el banco central podría recortar nuevamente la tasa de interés en diciembre.

El Dow Jones subía 225 puntos, equivalente a 0,5%, mientras que el S&P 500 avanzaba 0,4%. El Nasdaq de acciones tecnológicas también rebotaba, aunque con un alza más moderada de 0,2%.

Los comentarios de Williams sacaron al mercado bursátil de la racha bajista que afectaba a los papeles ligados a inteligencia artificial, aumentando las apuestas de que la Fed sí aplicará su tercer recorte del año el próximo mes.

Según el CME FedWatch, los operadores de futuros ahora asignan más de 70% de probabilidad a un recorte de un cuarto de punto, frente al 39,1% estimado el día anterior.

Las acciones vinculadas a la IA, que se encaminaban a otra sesión débil, moderaron sus pérdidas tras las señales de Williams.

Nvidia y AMD pasaron a terreno positivo, en medio de expectativas de que una política más expansiva pueda impulsar una economía debilitada y apoyar valoraciones históricamente elevadas en el sector tecnológico.

El repunte ocurre después de una fuerte reversión el jueves, cuando el Dow llegó a avanzar más de 700 puntos favorecido por los sólidos resultados de Nvidia para su tercer trimestre fiscal.

Sin embargo, ese entusiasmo se disipó rápidamente ante el temor de que la Fed mantenga la tasa en diciembre. Tanto el Dow como el S&P 500 y el Nasdaq cerraron esa jornada con caídas marcadas.

Bolsas suben por expectativa de tasas

En lo que va de la semana, el S&P 500 acumula una baja superior al 2%, el Dow retrocede casi 3% y el Nasdaq se contrae alrededor de 3%.

Algunos inversionistas consideran que el retroceso del jueves es una corrección normal tras las fuertes ganancias acumuladas durante el año.

“Al inicio del mes las cosas estaban un poco exageradas, pero ahora, con tres semanas de frustración, varios indicadores de sentimiento muestran miedo extremo. Desde una perspectiva contraria, esto era necesario para sacar a los inversionistas más débiles”, señaló Ryan Detrick, estratega jefe de mercados en Carson Group.

En otros mercados, el bitcoin cayó cerca de 2% este viernes y acumula un retroceso semanal de alrededor de 10%, retrocediendo a niveles no vistos desde abril en medio de una menor toma de riesgo por parte de los inversionistas.

10.000 puntos: misión imposible

En Chile, la Bolsa de Santiago no se alinea con la tendencia global y cae a tres horas del inicio de las operaciones.

Latam y SQM golpean a la Bolsa de Santiago.

El IPSA muestra una baja de 0,64% y se aleja cada vez más de la barrera de los 10.000 que ha estado a punto de cruzar en un par de ocasiones en la última semana.

El selectivo cae hasta las 9.737 unidades afectado una vez más por SQM y Latam, que muestran retrocesos de 3,09% y 2,73%, respectivamente.

Con $ 15.600 millones, la minera no metálica lidera los montos transados, seguido por la aerolínea que registra casi $ 7.000 millones.

John Williams

En el marco de su visita a Chile para participar en la XXVIII conferencia anual del Banco Central de Chile, John Williams, presidente y CEO de la Fed de Nueva York, alentó expectativas de que el banco central estadounidense podría recortar la tasa en la reunión del FOMC de diciembre.

John Williams, vicepresidente de la Fed, en la conferencia anual del Banco Central Crédito foto: Banco Central

El principal orador en el evento comentó que la política monetaria es moderadamente restrictiva en Estados Unidos, aunque algo menos que antes de nuestras recientes medidas.

“Por lo tanto,sigo viendo margen para un ajuste adicional a corto plazo del rango objetivo de la tasa de fondos federales, con el fin de acercar la postura de la política monetaria al rango neutral”, sostuvo.

Más sobre:MercadosBolsasAccionesIPSA

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE