A diferencia de Coca Cola, Pepsi subió con fuerza en Wall Street pese pronósticos de menores ganancias
La compañía, no obstante, ganó US$ 12.515 millones en 2018, lo que supone un ascenso del 158% respecto al año anterior.

Pepsi pronosticó el viernes una sorpresiva caída en las ganancias para todo el año, ya que la compañía de bebidas y refrigerios invirtió mucho en marketing y desarrollo de nuevos productos en un intento por arrebatarle cuota de mercado a Coca-Cola.
PepsiCo ha aumentado la publicidad de sus refrescos (Pepsi, Diet Pepsi y Mountain Dew) y también está invirtiendo fuertemente en su negocio de refrigerios para ofrecer productos con nuevos sabores, métodos de preparación más saludables y un envasado atractivo.
Las inversiones en publicidad e innovación están impulsando un fuerte crecimiento de sus productos principales, dijo a Reuters el director financiero de la firma, Hugh Johnston.
"(Esto) ha provocado que queramos invertir más dinero en los negocios en 2019", agregó.
Estos anuncios cayeron bien en Wall Street y los papeles experimentó un alza de 2,95%.
La compañía dijo que espera que su ganancia por acción ajustada en 2019 caiga un 3% a US$5,50, mientras que los analistas en promedio esperaban un aumento de 3,5% a US$5,86 por título, según datos de IBES de Refinitiv.
El pronóstico también toma en cuenta unos impuestos más altos y un impacto de 2 puntos porcentuales por la fortaleza del dólar.
Sin considerar el impacto cambiario y los costos de adquisición, la compañía pronosticó un crecimiento de 4% en sus ingresos operativos este año, superior al crecimiento del 3,7% en 2018.
Ganancias de un 158% más que en 2017
PepsiCo ganó US$ 12.515 millones en 2018, lo que supone un ascenso del 158% respecto al año anterior.
La firma estadounidense radicada en Purchase (Nueva York) obtuvo entre enero y diciembre pasados un beneficio neto por acción de US$8,78, muy por encima de los US$3,38 por título de las mismas fechas del año anterior, cuando ganó US$4.857 millones.
Los ingresos anuales de la multinacional aumentaron un 2% en 2018, hasta US$64.661 millones, mientras que su coste de ventas subió en esas fechas también un 2%, hasta US$29.381 millones.
En cuanto a los resultados del cuarto trimestre, a los que más atención prestaban hoy los analistas de Wall Street, la empresa ganó US$6.854 millones (US$4,83 por acción), revirtiendo las pérdidas que registró en ese mismo tramo de 2017.
Entre octubre y diciembre de 2017, PepsiCo tuvo pérdidas de US$710 millones (50 centavos por acción) por la reforma fiscal ejecutada en EEUU, que acarreó una provisión de más de US$3.000, mientras que en ese mismo periodo en 2018 tuvo casi US$5.000 millones en beneficios fiscales.
Por su parte, la facturación de la compañía en el último trimestre pasado fue casi calcada a la del ejercicio previo y alcanzó US$19.524 millones, mientras que el coste de ventas decreció ligeramente, hasta US$8.936 millones.
El consejo de administración de PepsiCo designó recientemente al español Ramón Laguarta como su nuevo presidente, con efectos a partir de este mes.
En el comunicado que daba cuenta de los rendimientos, Laguarta aplaudió los resultados pero apuntó a que el mercado de divisas ha afectado negativamente a los ingresos, como le ha ocurrido a su rival Coca-Cola.
"Estamos bien posicionados en categorías grandes y en crecimiento y hemos desarrollado capacidades fuertes y relevantes en los últimos años. En 2019, buscamos capitalizar el impulso que tenemos y seguir invirtiendo en esas capacidades", explicó el también consejero delegado.
La compañía ha estado invirtiendo en publicidad y mercadotecnia para su negocio de bebidas en América del Norte para ayudar a revivir marcas como Pepsi y Mountain Dew, ya que se enfrentan una fuerte competencia de Coca-Cola.
Esas inversiones han contribuido a que su negocio de bebidas en América del Norte vuelva a crecer y la remontada continuó en este último trimestre, con un crecimiento del 2%.
Mientras tanto, su negocio de refrigerios se mantuvo sólido, generando un crecimiento orgánico del 4% en los ingresos en América del Norte para el cuarto trimestre.
Además, la empresa espera generar como mínimo US$1.000 millones en ahorros de costes hasta 2023.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE