Pulso

Herederos del creador del Pato de BancoEstado demandan a banco y exigen casi $3.000 millones

Tres hijos de Santiago Nattino Allende presentaron una demanda por vulneración a la Ley de Propiedad Intelectual en contra de BancoEstado. Acusan que el banco niega el reconocimiento de la autoría del popular Pato. Mientras el banco se defiende y dice que es titular de los derechos de autor del personaje.

Santiago Nattino Allende.

BancoEstado, el mayor operador de tarjetas del país con Cuenta Rut, enfrenta desde mediados de octubre un problema legal por la propiedad de su tradicional personaje (Pato) que encabeza sus campañas publicitarias.

El pasado 17 de octubre, los herederos del publicista Santiago Nattino Allende, quien falleció con fecha 30 de marzo de 1985, interpusieron una demanda en contra del banco por infracción a la Ley de Propiedad Intelectual ante el 21° Juzgado Civil de Santiago. La acción fue declarada admisible y el pasado lunes la entidad bancaria presentó sus descargos.

Los hijos del artista: Santiago, Esteban y Patricia Nattino Reyes demandan una indemnización por daño patrimonial y moral por la suma de $2.800 millones y el cese en la utilización de la obra, en cualquier forma o medio de utilización.

Según la demanda, Santiago Nattino es el autor de la obra conocida comúnmente como “El Pato del BancoEstado”, creada en 1954.

Santiago Nattino Allende fue un reconocido diseñador a nivel nacional e internacional. Se formó como artista en la Escuela de Artes Aplicadas en 1942, la que en 1969 se transformó en la Escuela de Diseño de la Universidad de Chile. En paralelo a su trabajo en la sección de tipografía de la Casa de la Moneda, comenzó una prolífica carrera como diseñador.

En el mismo escrito sus herederos contaron que la entidad bancaria convocó en el año 1954 a un concurso de afiches, que serían destinados a promover tres ejes temáticos: “El ahorro”, “El bono reajustable” y “El Banco y la Economía Nacional”.

“De los casi 200 afiches que participaron en el concurso, se destacaron dos afiches que resultaron ganadores en las dos primeras categorías mencionadas. Dichas obras fueron creadas por el destacado artista plástico chileno, don Santiago Esteban Nattino Allende. Bajo los seudónimos de ‘Rayonhill’ y ‘54’, respectivamente, en las categorías de ‘El Ahorro ‘y ‘El Bono Reajustable’, don Santiago Nattino obtuvo el primer lugar, por sobre grandes cartelist Ahorro” y “El Bono Reajustable”, don Santiago Nattino obtuvo el primer lugar, por sobre grandes cartelistas de la época como Carlos Sagredo, Themistocles (Themo) Lobos y Edmundo Cifuentes”, consignó la acción judicial.

Para fundar la demanda, los herederos del publicista adjuntaron una publicación del diario La Nación del 7 de agosto de 1954 en el que BancoEstado publicó los resultados demanda un concurso público que apuntaba a crear afiches.

La obra que ganó es una ilustración de estilo caricaturesco o infantil, con trazos gruesos y formas simplificadas.

“A pesar de que el Banco del Estado reconoce en diversas oportunidades que la obra original del Pato de BancoEstado fue creada en 1954 por don Santiago Nattino, en otras oportunidades desconoce abiertamente la autoría atribuyéndola a profesionales del mismo Banco y de la Agencia de Publicidad BBDO”, consignó la demanda.

Detonante

Durante el primer semestre del año 2023 la Universidad Diego Portales decidió presentar al BancoEstado el proyecto denominado “Santiago Nattino Vida y obra de un gran artista nacional”.

“Este proyecto tenía como objetivos los siguientes: DIFUNDIR la vida y obra de Santiago Nattino, sobre la base de una exposición visual y difusión audiovisual. REPARAR la invisibilización histórica que ha sufrido su valioso legado, el que ha sido opacado por las circunstancias de su muerte a manos de agentes de la dictadura en 1985”, detalló la demanda.

Si bien la iniciativa había sido aprobada por BancoEstado “abruptamente la entidad interrumpió su ejecución”, lo que determinó que la familia debiera interponer la demanda.

“La sistemática negativa del Banco demandado por reconocer formalmente que el pato de BancoEstado fue creado en 1954 por Santiago Nattino, y en especial las descalificaciones o vetos de su obra a través de los hechos ocurridos los años 2024 y 2025, llegando al absurdo de afirmar que corresponde a un ganso y no a un pato, ha causado revictimización en mis representados”, consignó la demanda d patrocinada por el abogado Juan Carlos Palma.

Descargos

La defensa del banco se encargó al Estudio Silva y se encuentra a cargo del abogado Andrés Grunewaldt.

El pasado lunes, BancoEstado presentó sus descargos frente a la demanda. En el escrito, que consta de 54 páginas, la institución reconoció que en 1954 realizó un concurso de afiches sobre diversos temas.

Sin embargo, aclaró que “no es efectivo, como lo señala reiteradamente el demandante, que el título de la obra haya sido Pato BancoEstado. Es el propio demandante quien cita una página web donde aparece dicha información”.

Agregó que “el afiche no se utilizó posteriormente como imagen corporativa del Banco, ni en publicidad, ni tampoco para asociar al Banco con un niño montado sobre un ave; fue simplemente uno de los muchos afiches premiados en los concursos realizados en la década de 1950”.

La institución añadió además: “Mi representado es titular de los derechos de autor sobre el personaje del pato que utiliza en sus campañas publicitarias, y detenta todas las facultades contempladas en la Ley 17.336 de Propiedad Intelectual”.

Asimismo, explicó que, en un inicio, la idea de la agencia BBDO era incorporar pequeños patos reales para jugar con la expresión chilena “andar pato”, que significa tener poco dinero. Según añadió, existe una entrevista disponible en YouTube —citada por el propio demandante— titulada ‘La historia del pato de BancoEstado contada por sus creadores’, en la cual Andrés Nassar, creativo de BBDO en 2002, señala textualmente que la agencia no tuvo a la vista el afiche de 1954, ni el Banco les comentó nada al respecto

Más sobre:FinanzasConflictoDemandaBancoEstadoLegal

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE