Pulso

Informe de victimización del Comercio: se disparan gastos en seguridad y sube porcentaje de quienes no denuncian

La tasa de victimización es de 60,4%, menos que el 61,5% del estudio anterior. La zona Valparaíso-Viña lidera con 71,9%. Por rubros, departamentos, supermercados y farmacias llegan a 87,5%.

Informe de victimización del Comercio: se disparan gastos en seguridad y sube porcentaje de quienes no denuncian

La seguridad ciudadana es tema país y esto lo sabe bien el comercio, uno de los sectores de la economía que está más expuesto a los robos, asaltos y/o vandalismo.

La encuesta de victimización que elabora la Cámara Nacional de Comercio (CNC) es uno de los barómetros que mejor recoge la sensación de la industria y de acuerdo al reporte del primer semestre se evidencia que 6 de cada 10 locales entrevistados fueron víctima de algún delito el primer semestre de 2025, más específicamente un 60,4%.

La cifra implica un leve retroceso en relación al 61,5% del estudio correspondiente al segundo semestre 2024, pero el comercio advierte de un continuo aumento en las capitales regionales evaluadas.

La CNC advierte que frente a la medición del segundo semestre 2024, “preocupa el significativo” aumento de la victimización en Valparaíso-Viña del Mar (de 66% a 71,9%), con la tasa más alta del país. En el otro extremo se observa una baja importante en Antofagasta (de 62,1% a 54,8%).

Pelea entre guardias y mecheros en supermercado.

Por rubro, se registran alzas significativas en los niveles de victimización en tiendas por departamentos, supermercados y farmacias (de 82,6% a 87,5%). Le sigue estaciones de servicio, compra y venta de automóviles y logística que alcanza un 69,2% de locales victimizados. Luego, hoteles y restaurantes con 60, 4% y por último, otros minoristas llega al 58,5%.

Gastos en seguridad

Sin embargo, una de las cifras más relevantes del informe semestral del gremio está asociada a los gastos fijos en seguridad, los cuales saltan de un 54% a un 72%.

“Esto significa que el comercio, grande y pequeño, está destinando cada vez más recursos a protegerse, sin que existan políticas públicas que entreguen resultados efectivos ni incentivos que alivien este nuevo costo estructural. La inseguridad no solo encarece operar, también frena la inversión, la innovación y el desarrollo de empleos”, dijo el timonel de la CPC, José Pakomio.

Otra de las preocupaciones del gremio dice relación con el nivel de denuncias de los afectados. Según la encuesta, un 58,2% de los afectados afirma que no efectúa denuncias cuando sufre algún delito y aquellos que sí lo hacen, en un 78,4% no obtiene ningún resultado.

Según la CNC, esto en la práctica perpetúa un círculo vicioso.

“La falta de confianza desalienta la denuncia, y la falta de denuncias limita la acción de las autoridades. El comercio establecido está quedando atrapado en un escenario de desprotección que inhibe el crecimiento y la creación de empleos formales”, agregó Pakomio.

Preocupa aumento de la extorsión

Los datos muestran que la extorsión está en el último lugar entre los tipos de delitos con mayor ocurrencia en el comercio, pero al gremio le preocupa al alza sostenida que ha venido mostrando.

El delito y/o falta con mayor ocurrencia es daños materiales al local (25,4%), seguido por hurto hormiga (24,1%) y hurto (21,4%). Luego, viene delito económico (16%), robo de accesorios de vehículo comercial (13,5%) y robo de mercancía en ruta donde un 9,7% de los encuestados fue víctima.

Extorsión aparece al final, con una tasa de 3,8% que, sin embargo, es la mayor desde que se tienen registros.

“Aunque aún de manera incipiente, el que los casos de extorsión hayan aumentado y lleguen a su nivel más alto desde que medimos este indicador es preocupante. La extorsión no solo refleja el deterioro de la seguridad, también amenaza la viabilidad de los negocios y la seguridad de las personas. Si este fenómeno se instala, pone en jaque la continuidad de miles de emprendimientos formales en el país”, expresó Pakomio.

Más sobre:AsaltosRobosDelitosComercio

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE