Pulso

La Unión Europea insiste en negociar con Trump pese al anuncio de nuevos aranceles

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el bloque se reserva la adopción de medidas de represalia “si lo ve necesario”.

Yves Herman

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reiteró al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial en respuesta al anuncio formulado por el mandatario estadounidense, en el que amenaza con la imposición de aranceles de 30% a las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de agosto, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia “si lo ve necesario”.

Von der Leyen, tras “tomar nota” de la carta de Trump, dijo que la imposición de este gravamen “interrumpiría las cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de empresas, consumidores y pacientes a ambos lados del Atlántico”.

Según han informado fuentes comunitarias, el Ejecutivo de Von der Leyen fue informado de los nuevos aranceles con anterioridad a que la carta, fechada el 11 de julio, se hiciera pública este sábado.

En su respuesta, la presidenta de la Comisión Europea señaló que “pocas economías en el mundo igualan el nivel de apertura y adhesión a prácticas comerciales justas de la Unión Europea”, y que ha priorizado sistemáticamente una solución negociada con EEUU, lo que refleja un compromiso con el diálogo, la estabilidad y una asociación transatlántica constructiva.

Von der Leyen insiste en que Bruselas sigue dispuesta a seguir trabajando para alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto pero dijo que también “tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar” sus intereses, “incluida la adopción de contramedidas proporcionadas si es necesario”.

“Mientras tanto, seguimos profundizando nuestras alianzas globales, firmemente arraigadas en los principios del comercio internacional basado en normas”, indicó.

Contramedidas en suspenso

La Unión Europea mantiene en suspenso un primer paquete de contramedidas sobre un volumen de 21.000 millones de euros en compras a Estados Unidos. Esta primera ronda de represalias a los primeros aranceles de Trump quedaron congeladas en abril por 90 días para “dar espacio a la negociación” con Washington, pero se reactivarán en la medianoche del lunes al martes si la UE no acuerda sobre la marcha una nueva prórroga.

El Ejecutivo comunitario, que habla en nombre de los 27 en política comercial, ultima un segundo paquete de contramedidas sobre cerca de 100.000 millones de euros de importaciones estadounidenses y, según fuentes europeas, podrían ponerse en marcha “muy rápido” si así lo decide la UE.

Los ministros de Comercio de la UE se reunirán este lunes en Bruselas en una reunión extraordinaria para examinar las tensiones arancelarias con Estados Unidos y calibrar la respuesta, así como para abordar la necesidad de profundizar las relaciones comerciales con otros socios internacionales “fiables”.

En la batalla comercial lanzada tras su llegada a la Casa Blanca, Trump activó aranceles del 50% sobre el acero y el aluminio europeo, de otro 25% sobre las importaciones europeas de vehículos y piezas y anunció otro 20% masivo sobre la mayoría de producciones restantes procedentes de la UE.

Con la tregua anunciada hasta el 9 de julio para dar margen a la negociación, el presidente norteamericano mantuvo en realidad los gravámenes sobre acero, aluminio y autos, si bien redujo temporalmente de 20% a 10% los otros aranceles, a los que Estados Unidos se refiere como “recíprocos” aunque no lo sean.

Más sobre:ArancelesDonald TrumpEuropaEstados Unidos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE