Pulso

Producción de cobre de Escondida sigue subiendo con desempeño récord en la concentradora

El mayor yacimiento de cobre a nivel mundial y que es operado por BHP, registró una producción de 328.900 toneladas en el tercer trimestre, cifra que representó un aumento de 8% frente a igual periodo del año anterior.

Ivan Alvarado

Tras alcanzar una cifra histórica de producción de cobre de más de 2 millones de toneladas en el año fiscal 2025 (terminado el 30 de junio), la minera australiana BHP siguió mejorando sus resultados y cerró el primer trimestre del año fiscal 2026 (terminado el 30 de septiembre) con un alza interanual de 4% a 494 mil toneladas.

“Hemos tenido un buen comienzo de año, un desempeño operacional disciplinado y la ejecución del mantenimiento programado. La producción de cobre del grupo aumentó 4%, con un desempeño récord de la concentradora en Escondida”, destacó Mike Henry, CEO de BHP.

En efecto, Escondida, el mayor yacimiento de cobre a nivel mundial y que es operado por BHP, registró una producción de cobre de 328.900 toneladas en el tercer trimestre cifra que representó un aumento de 8% frente a igual periodo del año anterior.

En su reporte de resultados BHP señaló que el incremento en la producción de la mina, ubicada en Antofagasta, fue impulsado por un desempeño récord de la concentradora y mejores recuperaciones, parcialmente compensado por una menor ley del mineral que va a la concentradora, que fue de 0,94% en comparación al 1% del tercer trimestre de 2024.

Añadió que la producción de cátodos fue mayor en línea con el continuo ramp-up del proyecto de lixiviación Full SaL, que logró la primera producción en el segundo trimestre de 2025.

Proyecciones para el año

BHP dijo que la estimación de producción de Escondida para el año fiscal terminado en junio de 2026 se mantiene sin cambios entre 1.150 toneladas y 1.250 toneladas, con una ley promedio del mineral que va al concentrador de un 0,85% aproximadamente.

“Continuamos avanzando en el programa de crecimiento de Escondida optimizado. En septiembre, el Comité de Evaluación Ambiental de Antofagasta aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la Expansión de Laguna Seca, lo que habilitará el desarrollo de infraestructura”, señaló la minera.

Asimismo indicó que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la nueva concentradora de Escondida sigue en buen camino de ser presentada en el primer semestre de 2026.

BHP añadió que “estamos investigando un incidente ocurrido el 9 de octubre en que un contratista falleció. Nuestros pensamientos están con su familia. Estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades pertinentes. No ha habido impactos operacionales como resultado del evento”.

Por su parte, la producción de Spence, yacimiento también ubicado en Chile, bajó 7% interanual a 55.800 toneladas en el tercer trimestre, tal como se esperaba, debido a una menor producción de cátodos en línea con una disminución planificada en la ley de alimentación apilada debido a un aumento en el volumen de mineral de transición procesado.

Sin embargo, la estimación de producción para Spence se mantuvo sin cambios entre 230.000 y 250.000 toneladas para el año fiscal terminado en junio de 2026 y la minera dijo que espera que la producción aumente a partir de último trimestre de 2025.

Más sobre:MineríaEscondidaCobreBHP

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE