Socovesa anuncia nuevo ajuste organizacional y despido de 150 empleados
A contar del 1 de octubre de 2025, la compañía integrará la filial Socovesa Sur a la estructura organizacional definida en abril de 2024.

El grupo constructor e inmobiliario Socovesa informó este lunes que realizará un nuevo ajuste organizacional como parte del plan estratégico que busca recuperar su competitividad en el negocio para el periodo 2025-2028.
Mediante un hecho esencial enviado a la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) la compañía dio a conocer que su directorio “ha resuelto continuar con la implementación de su plan estratégico iniciado a fines de 2023, orientado a fortalecer la posición financiera de la compañía, mejorar su productividad y eficiencia operativa y retomar proyectos estratégicos”.
En este contexto, señaló que, a contar del 1 de octubre de 2025, la compañía integrará la filial Socovesa Sur a la estructura organizacional definida en abril de 2024.
Añadió que “esto implicará ajustes de dotación internos que afectarán a aproximadamente 150 trabajadores”.
Resultados financieros
Socovesa precisó que “en el ejercicio comercial en curso, el ajuste de personal antes indicado no tendrá un efecto material en los resultados de la compañía. Sin embargo, en régimen se estima un ahorro consolidado anual de aproximadamente UF 170.000, a nivel de gastos de administración y ventas”.
En un comunicado Socovesa añadió que “actualmente, uno de los focos de la compañía ha estado en continuar impulsando una operación de mayor productividad y eficiencia por medio de una estructura más liviana y flexible, así como en la priorización de proyectos que maximicen la rentabilidad y los márgenes”.
En cuanto a los despidos dijo que “la continuidad de nuestro plan estratégico, definido a fines del año 2023 e iniciado en su implementación en abril de 2024, implicará movimientos internos que afectarán a alrededor de 150 personas, los cuales, siendo complejos y dolorosos, son necesarios para enfrentar el actual contexto del mercado”.
A fines de agosto la compañía, controlada por la familia Gras y cuyo portfolio incluye las marcas de desarrollos inmobiliarios Almagro y Pilares, reportó que tuvo una caída de 20% en sus ingresos operacionales en el primer semestre frente a igual periodo de 2024, pese a lo cual registró una reducción en sus pérdidas de 45% y una baja de 22% en su deuda financiera neta.
Plan estratégico
En abril de 2024 Socovesa informó que ante la crisis de la industria inmobiliaria había decidido implementar medidas de reestructuración para adaptar las áreas operativas y de apoyo a sus negocios de menores niveles de actividad.
Específicamente ello se tradujo en un ajuste de la estructura interna y la de sus filiales Almagro, Pilares y Socovesa Santiago, quedando todas bajo la representación legal del gerente general corporativo y pasado las principales áreas de éstas a unificarse en una gerencia inmobiliaria, una gerencia comercial, y una gerencia de construcción, todo esto, manteniendo la estrategia multimarca.
Otras medidas
En los últimos meses, Socovesa también ha avanzado en otras medidas. En ese sentido, para fortalecer la posición de liquidez, impulsó un plan de venta de activos no estratégicos, lo que considera la venta de un 13% de su banco de terrenos, con el objeto de mejorar la rotación de activos y aumentar el capital de trabajo, lo que, según afirmó, se traducirá en mejorar la posición financiera y operacional.
Adicionalmente, también anunció en agosto la adquisición del 100% de las acciones y cuentas por cobrar al Fondo de Inversión SURA AM Desarrollo Inmobiliario Proyectos Chile, de la coligada Madagascar SpA propietaria del Proyecto Inmobiliario Madagascar.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE