Pulso

Vuelos internacionales y Brasil impulsan el tráfico aéreo de Latam Airlines en abril

La compañía finalizó el cuarto mes del año con un total de 6,7 millones de pasajeros transportados en abril, un 7,6 más alto que igual mes de 2023.

Latam Airlines dio a conocer sus cifras de tráfico aéreo al cierre de abril, mostrando una mejora de 7,6% versus el registro del mismo mes del año pasado. Así, logró transportar más de 6,7 millones de pasajeros en el cuarto mes del año, impulsado principalmente por los vuelos internacionales.

El segmento internacional subió casi un 14% en abril, pasando de 1,1 millones a 1,3 millones en el 2025.

En el mes el alza de tráfico aéreo también fue impulsada por sus operaciones al interior de Brasil. En dicho país totalizó poco más de 3 millones de pasajeros transportados en abril, equivalente a poco más de 11%.

En tanto, el tráfico doméstico en los otros países en los que opera Latam (Chile, Colombia, Ecuador y Perú), las cifras se mantuvieron relativamente estables en 2,3 millones, subiendo menos de un 1% (0,4%).

Adicionalmente, en el mes Latam Airlines aumentó su capacidad consolidada, medida en asientos-kilómetros disponibles (ASK), en un 6,9% en comparación a abril de 2024. “Este crecimiento fue impulsado, principalmente, por un aumento del 10% en la oferta internacional. Durante este periodo, se inauguró la nueva ruta internacional desde Fortaleza en Brasil hacia Lisboa en Portugal, fortaleciendo así la conectividad entre Sudamérica y Europa”, explicó la compañía.

Cuatro meses

En lo que va del año, Latam ha transportado casi 27,7 millones de pasajeros en la totalidad de sus operaciones, un 4,6% más que en la suma de los 4 primeros meses del 2024, cuando llegó a 26,5 millones. En el consolidado hasta abril se observa un mayor impulso del tráfico internacional.

Mientras que el tráfico internacional de los vuelos operados por Latam aumentó 12%, hasta los 5,7 millones de pasajeros, las personas movilizadas en rutas domésticas de Brasil aumentaron casi un 5%, consolidando 11,8 millones. El tráfico nacional en los otros países apenas subió un 0,5% llegando a 10,3 millones.

El tráfico consolidado, medido en pasajeros-kilómetros rentados (RPK), aumentó en 9,1%. Con esto, el factor de ocupación en abril de este año llegó a 83,4%, subiendo más de 2 puntos porcentuales versus el mismo mes del 2024. Latam precisó que mantuvo “factores de ocupación saludables en todos los segmentos que opera el grupo”.

Más sobre:EmpresasAerolíneasLatam

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE