Pulso

Tribunal condena por competencia desleal a Parque del Recuerdo

Hasta la Corte de Apelaciones se trasladará la disputa entre la sociedad administradora del Parque del Recuerdo y Profactoring, ligada a los hermanos José y Mario Schachner Roizblatt, ambos controladores de Parque Cementerio Quilicura.

Los Parques S.A, entidad controlada por el grupo Fernández León, sufrió una dura derrota tras ser condenada de competencia desleal por el 25° Juzgado Civil de Santiago.

El dictamen, al que tuvo acceso PULSO, señala que la demandada incurrió en “la difusión de hechos y aseveraciones falsas o al menos incorrectas respecto de la demandante y su proyecto, que inducen a error respecto de la idoneidad del Parque Cementerio Quilicura”.

Más aún. El fallo de primera instancia consigna que la demandada “ejerció de manera abusiva, acciones ante las autoridades competentes que deben pronunciarse para poder instalar y poner en funcionamiento un parque cementerio, con la única finalidad de entorpecer la entrada en operación del Parque Cementerio Quilicura”.

En su dictamen el tribunal ordena a Los Parques a terminar con los actos de competencia desleal y poner fin a la difusión al público de información falsa e incorrecta sobre el Cementerio Quilicura.

El dictamen condenó a Los Parques por daño emergente por 5.747 UF, junto a lucro cesante por 30.000 UF y daño moral sólo por la suma de 10.000 UF.

La disputa entre los hermanos José y Mario Schachner Roizblatt y la sociedad controladora del Parque del Recuerdo es de larga data.

En su demanda, presentada el 5 de julio de 2012, Profactoring denunció una serie de dificultades para la instalación de su cementerio en Quilicura.

Mientras Parque del Recuerdo rechazó el fallo del 25° Juzgado Civil de Santiago, descartando cualquier tipo de conducta desleal en el mercado de cementerios

“Lamentamos enormemente la decisión del Tribunal y al respecto señalamos tajantemente que nuestra empresa nunca ha incurrido en los supuestos actos de competencia desleal que se le imputan ni en ningún otro”, señala una declaración escrita.

“Estando en el convencimiento absoluto de nuestro correcto actuar, hemos recurrido ante la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago mediante el correspondiente recurso de apelación”, remata el escueto escrito enviado.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE