Qué Pasa

¿Qué es la diabetes tipo 5? Científicos acaban de descubrir una nueva forma de la enfermedad

Aunque la gente tiende a pensar que solo existen dos tipos, lo cierto es que hay muchas más formas de esta enfermedad, una de ellas recién descrita.

¿Qué es la diabetes tipo 5? Estos son todos los tipos de diabetes que existen

La diabetes tipo 5 acaba de ser reconocida como una forma distinta de diabetes por la Federación Internacional de Diabetes. A pesar del nombre, existen más de una docena de tipos diferentes de diabetes. La clasificación no es tan precisa como sugiere la numeración.

Aquí encontrará una guía clara de los diferentes tipos, incluidos algunos de los que quizás no haya oído hablar, junto con información sobre sus causas y cómo se tratan.

¿Qué es la diabetes tipo 5? Estos son todos los tipos de diabetes que existen

Diabetes Tipo 1

La diabetes tipo 1 se produce cuando el sistema inmunitario ataca por error a las células productoras de insulina del páncreas. Esta reacción autoinmune puede ocurrir a cualquier edad, desde la infancia hasta la vejez.

No está relacionada con la dieta ni el estilo de vida. Probablemente sea resultado de una combinación de predisposición genética y factores ambientales , como infecciones virales.

El tratamiento consiste en una terapia con insulina de por vida, administrada mediante inyecciones o bombas.

Un pequeño número de personas que sufren de hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre) pueden recibir nuevas células pancreáticas que producen insulina de donantes fallecidos. Para muchos, esto reduce el número de inyecciones de insulina necesarias. Algunos pueden dejar de tomar insulina por completo.

Es más, decenas de personas han recibido trasplantes derivados de células madre para curar eficazmente su diabetes, aunque aún necesitan tomar inmunosupresores potentes. Este tratamiento aún no está ampliamente disponible.

Diabetes Tipo 2

La diabetes tipo 2 es la forma más común de la enfermedad y suele estar asociada a un IMC (índice de masa corporal) elevado. Sin embargo, también puede afectar a personas con peso normal, en particular a aquellas con una fuerte predisposición genética.

Ciertos grupos étnicos, incluidos los del sur de Asia y las personas de ascendencia africana y caribeña, tienen mayor riesgo, incluso con un peso corporal más bajo.

Aumentar la producción de insulina en el cuerpo puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre. Algunos medicamentos estimulan la producción de insulina en el páncreas, mientras que otros mejoran la sensibilidad a la insulina.

La metformina, por ejemplo, es consumida por cientos de millones de personas en todo el mundo. Este fármaco mejora la sensibilidad a la insulina y detiene la producción de azúcar en el hígado.

Existen docenas de medicamentos diferentes para ayudar a controlar el azúcar en sangre en la diabetes tipo 2. Se ha demostrado que adaptar el tratamiento a cada individuo mejora significativamente los resultados de salud.

Los cambios en el estilo de vida también pueden revertir la diabetes. Esto se puede lograr manteniendo una dieta baja en calorías de 800 calorías al día. En un estudio de investigación, mantener esta dieta durante 12 meses revirtió la diabetes en el 46 % de los pacientes.

Diabetes gestacional

Este tipo de diabetes se desarrolla durante el embarazo, generalmente entre las semanas 24 y 28. Se desencadena por cambios hormonales que reducen la sensibilidad del cuerpo a la insulina.

Los factores de riesgo incluyen sobrepeso u obesidad, antecedentes familiares de diabetes y haber tenido un bebé grande en un embarazo anterior.

Estos son los bonos que las mujeres embarazadas pueden postular en julio. Foto: Getty Images.

Las personas de ascendencia de Oriente Medio, el sur de Asia, la raza negra y el Caribe africano también tienen un mayor riesgo de diabetes gestacional. La edad también influye, ya que la sensibilidad a la insulina disminuye con la edad. Esto se puede tratar con dieta y ejercicio, pastillas o inyecciones de insulina.

Formas más raras de diabetes

Existen al menos nueve subtipos de diabetes que incluyen formas genéticas raras, a veces causadas por una sola mutación genética. Otras pueden ser causadas por tratamientos, como cirugía o medicamentos, como los esteroides.

  • La diabetes neonatal aparece en etapas tempranas de la vida. Algunos cambios genéticos afectan la forma en que el páncreas libera insulina. Algunas personas aún producen su propia insulina, por lo que pueden tratarse con comprimidos que ayudan a las células pancreáticas a secretarla.
  • La diabetes de inicio en la madurez en jóvenes, o Mody, se presenta más tarde en la vida y está relacionada con cambios genéticos. Existen varios cambios genéticos, algunos de los cuales afectan la forma en que las células pancreáticas detectan el azúcar y otros afectan el desarrollo del páncreas.
  • La diabetes tipo 3c es diferente. Se debe a un daño en el páncreas. Las personas con cáncer de páncreas, por ejemplo, pueden desarrollar diabetes tras la extirpación de partes del páncreas. También puede desarrollarse tras una pancreatitis (inflamación del páncreas).
  • Las personas con fibrosis quística también tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes. Esto se denomina diabetes relacionada con la fibrosis quística. El riesgo aumenta con la edad y es muy común: aproximadamente un tercio de las personas con fibrosis quística desarrollan diabetes antes de los 40 años.

Diabetes Tipo 5

Esta nueva forma de diabetes está relacionada con la desnutrición en las primeras etapas de la vida. La diabetes tipo 5 es más común en los países más pobres. Afecta a entre 20 y 25 millones de personas en todo el mundo.

Las personas tienen bajo peso corporal y deficiencia de insulina. Sin embargo, esta deficiencia no se debe al sistema inmunitario. En realidad, es posible que el cuerpo no haya recibido la nutrición adecuada durante la infancia para que el páncreas se desarrolle con normalidad.

Estudios con roedores han demostrado que una dieta baja en proteínas durante el embarazo o la adolescencia provoca un desarrollo deficiente del páncreas. Esto se conoce desde hace muchos años. Tener un páncreas más pequeño es un factor de riesgo para diferentes tipos de diabetes. En esencia, se trata de tener menos reservas de células productoras de insulina.

La diabetes es un término general que abarca una variedad de afecciones que provocan niveles elevados de azúcar en sangre, pero las causas subyacentes varían considerablemente. Comprender los tipos específicos de diabetes que padece una persona es crucial para brindar el tratamiento adecuado.

A medida que la ciencia médica evoluciona, también lo hace la clasificación de la diabetes. Reconocer la diabetes relacionada con la desnutrición como tipo 5 estimulará el debate. Este es un paso hacia una mejor comprensión y atención a nivel mundial, especialmente en países de bajos ingresos.

*Craig Beall, profesor titular de Neurociencia de la Homeostasis Energética, Universidad de Exeter

Más sobre:Qué PasaSaludDiabetesDiabetes 5AzúcarInsulinaEnfermedadPáncreas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE