
Programa 4 a 7: revisa cómo postular a la ayuda para mujeres trabajadoras
Comenzó su proceso de postulación. Revisa quiénes pueden solicitarlo y de qué se trata este beneficio del SernamEG.

El programa “4 a 7″, del Servicio de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), inició su proceso de postulación en todas las regiones de Chile, con el objetivo de ayudar a las mujeres trabajadoras.
Este plan promueve el fortalecimiento de su autonomía económica, proporcionando a mujeres responsables de niños de los 6 a 13 años, el acceso de servicios de cuidado de los menores de edad.
Esto se realiza en más de 150 comunas a nivel nacional y se realiza a través de las municipalidades y los centros educacionales públicos. Para postular es necesario una serie de requisitos.
¿En qué consiste el Programa 4 a 7?
Este programa busca apoyar transversalmente a todas las mujeres autónomas, entregando diferentes acciones que favorezcan el fortalecimiento del trabajo dependiente e independiente, reforzando y desarrollando capacidades que permitan permanecer o incorporarse en el mercado laboral.
También, entrega un cuidado infantil integral para los niños y niñas de entre 6 y 13 años, quienes, después de su jornada escolar, pueden acceder a diferentes actividades y talleres temáticos como:
- Taller de organización escolar.
- Talleres recreativos.
- Talleres de promoción del desarrollo infantil.
El modelo es integral, pues contribuye a reducir una de las principales barreras que dificulta la participación y permanencia de las mujeres en el mundo laboral, el cual es el cuidado. Para esto, asegura un espacio seguro y protegido para las niñas y niños.

¿Quiénes pueden postular?
- Mujeres económicamente activas, principalmente que se encuentren trabajando, en alguna capacitación, nivelando estudios o estudiando para una pronta inserción laboral. También se incluye a las que estén buscando empleo.
- Que tengan entre los 18 a 65 años.
- Pertenecen a los quintiles de ingreso autónomo I, II y III.
- Trabajen y/o vivan en la comuna donde se implementa el programa, o que menores que están a cargo de su cuidado estudien en establecimientos de la zona.
- Quienes sean responsables del cuidado de niños y niñas de entre 6 y 13 años de edad. (Madres, abuelas, tías, madrinas, hermanas, otras).
- Preferentemente, que hayan participado previamente en el programa.
- Participen en otros programas del SernamEG.
- Se dará preferencia a usuarias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
Además, los menores de edad deben estar en un establecimiento educacional municipal o subvencionado.
¿Qué se necesita para postular al Programa 4 a 7?
- Fotocopia de la cédula de identidad (de la mujer y del menor que se va a inscribir).
- Certificado de residencia o cuenta de luz, agua, entre otros.
- Cartola del Registro Social de Hogares.
- Contrato de trabajo, iniciación de actividades u otro tipo de acreditación que dé cuenta de la situación.
¿Cuánto dura el programa?
Se realiza de marzo a diciembre desde las 16:00 hasta las 19:00 horas, después de la jornada escolar. Se hace en los centros educacionales de cada comuna, dependiendo de los establecimientos habilitados para el programa.
¿Cómo postular al Programa 4 a 7?
Para poder postular al Programa 4 a 7 se puede acceder al sitio web del programa del SernamEG, y rellenar el formulario con los datos solicitados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE