
Suben los montos de la Asignación Familiar: revisa los valores por tramo
El beneficio facilita una suma de dinero por cada carga reconocida a trabajadores o pensionados, entre otros grupos.

La Asignación Familiar es uno de los beneficios cuyo monto se calcula dependiendo del sueldo mínimo, por lo que tras su reajuste se registrará un alza en sus valores.
Cabe recordar que se trata de un programa que facilita una suma de dinero por carga familiar acreditada y pueden recibirlo trabajadores, pensionados o subsidiados.
Monto de la Asignación Familiar
Según indica la reciente información de ChileAtiende, por cada tramo de la Asignación Familiar se entregarán los siguientes montos:
- Con ingreso de hasta $620.251 el monto será de $22.007.
- Con ingreso de entre $620.251 y $905.941 el monto será de $13.505.
- Ingreso desde $905.941 hasta $1.412.957 tendrá un monto de $4.267.
- Con ingreso a partir de $1.412.957 no se recibirá el subsidio.

Según resume el sitio de trámites, pueden acceder al beneficio las siguientes personas:
- Trabajadores dependientes del sector público y privado.
- Trabajadores independientes afiliados a un régimen previsional al 1 de enero de 1974.
- Trabajadores independientes que cotizan en AFP y tienen una o más cargas acreditadas al Instituto de Previsión Social.
- Beneficiarios del Subsidio de Cesantía o Subsidio por Incapacidad Laboral.
- Pensionados de cualquier régimen, como AFP, IPS, Capredena, Dipreca u otro.
- Pensionados de viudez y madre de hijos de filiación no matrimonial del trabajador o pensionado.
- Persona natural con niños a cargo por resolución judicial.
- Trabajadores con derecho a prestaciones del Fondo de Cesantía Solidario que al quedar cesantes reciben la Asignación Familiar.
- Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal o Pensión Básica Solidaria de Invalidez, respecto a los descendientes que vivan a su cargo.
Para solicitar este beneficio se debe inscribir a las cargas familiares en sucursales de ChileAtiende, mientras que los afiliados a Cajas de Compensación deben completar el trámite mediante sus canales de atención correspondientes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.