
El Galaxy Z Flip 7 de Samsung es un plegable de concha asediado por la competencia
Su diseño compacto es el mayor atractivo para usuarios en busca de un teléfono potente y al mismo tiempo pequeño. Aunque su fluida y brillante pantalla exterior no está completamente aprovechada.

Lanzado en Chile oficialmente en agosto pasado, el Samsung Galaxy Z Flip 7 es una evolución en el segmento de teléfonos plegables, destacando su pantalla externa mucho más grande de 4.1 pulgadas, la más amplia a la fecha en un teléfono tipo clamshell, con alta tasa de refresco de 120 Hz y brillo máximo de 2.600 nits.
En La Tercera probamos el modelo color menta de 512 GB de almacenamiento. Estas son nuestras primeras impresiones.
Características del Samsung Galaxy Z Flip 7
Unidades | Especificaciones |
---|---|
Procesador | Exynos 2500 |
RAM | 12 GB |
Almacenamiento | 256 GB o 512 GB |
Pantalla interior | 6,9’ Dynamic AMOLED 2X, 2520x1080 px (FHD+) y 120 Hz |
Pantalla exterior | 4,1’ Super AMOLED y 1048x948 px |
Conectividad inalámbrica | Wi-Fi 6, Bluetooth 5.4 |
Batería | 4.300 mAh |
Sistema operativo | Android 16, One UI 8 |
Peso | 188 g |
Precio en Chile | Desde $1.069.990 |
¿Vale la pena el Samsung Galaxy Z Flip 7?
El último teléfono Z Flip de Samsung incluye la mayor batería en la serie, 4.300 mAh que mejoran la autonomía respecto de generaciones anteriores, una cámara selfie de 50 MP, y un diseño compacto y atractivo para usuarios que buscan un teléfono potente y al mismo tiempo pequeño.
Sin embargo, la funcionalidad del sistema operativo (Android 16 con One UI 8) para el uso de la pantalla externa aún no está completamente aprovechada, lo que acaso limita un poco la experiencia.
Si bien, esta pantalla externa, llamada FlexWindow, ofrece una visual muy fluida y brillante, y ha sido elogiada por la prensa especializada por la proeza técnica de su nuevo tamaño, algunas aplicaciones aún tienen limitaciones para aprovecharla totalmente, requiriendo un proceso algo complejo para activar su uso completo.
De todas maneras, permite una mejor visualización y una experiencia interactiva mucho más funcional que la generación anterior del Flip. Además, su diseño ultradelgado, con materiales mejorados y resistencia al agua le dan al equipo mayor sofisticación y durabilidad.

La carcasa del Galaxy Z Flip 7 es considerada ultradelgada y a la vez más duradera, con resistencia al agua IP48, es decir, se puede sumergir por poco tiempo.
En cuanto a rendimiento, lleva un procesador Exynos 2500, que aunque es menos potente que el Snapdragon de otros modelos Samsung, en el uso diario no presenta grandes desventajas según varias pruebas.

En resumen, el Samsung Galaxy Z Flip 7 es una buena alternativa, con una ventaja de 7 años de soporte de software, pero la competencia principalmente del Motorola Razr 60 Ultra es implacable (procesador Snapdragon 8 Elite, 16 GB de RAM y almacenamiento de 1 TB a un precio menor), aunque también es cierto que el equipo de Motorola cuenta con menos ecosistema y actualizaciones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE