Tendencias

Los estudios chilenos que conquistaron a Google con sus videojuegos

Dos firmas locales fueron seleccionadas en el concurso Indie Games Fund 2025, iniciativa que entrega financiamiento para desarrollar juegos móviles que serán lanzados en Google Play.

Los estudios chilenos que conquistaron a Google con sus videojuegos

Google celebró en Chile la ceremonia del Indie Games Fund, iniciativa que entrega fondos a estudios independientes de Latinoamérica para desarrollar videojuegos móviles, que posteriormente serán lanzados en la tienda de Google Play.

En su cuarta edición, y por primera vez, el fondo premió a dos concursantes chilenos: Niebla Games y Octeto Studio.

El evento se realizó este miércoles en las oficinas de la tecnológica en Santiago, y se anunció al público los 10 equipos de la región que recibirán el financiamiento y acompañamiento del equipo de Google Play.

Los estudios chilenos que conquistaron a Google con sus videojuegos Foto: EuropaPress UNSPLASH

“Esta es la cuarta edición del fondo, siempre la hicimos en Brasil, pero esta vez quisimos celebrarla en otro país de la región. Aprovechamos que hubo dos ganadores chilenos para traer la ceremonia a Santiago y destacar el talento local”, explicó Daniel Trócoli, Head of Play Partnerships for Games para Latinoamérica en Google.

Qué es el Indie Games Fund

El Indie Games Fund es una iniciativa de Google Play que busca impulsar el crecimiento de los estudios independientes de videojuegos en América Latina.

El programa entrega cada año un total de US$2 millones en financiamiento, además de asesoría práctica y acompañamiento por parte del equipo de Google, para ayudar a los desarrolladores.

“Quedamos en contacto con todos ellos durante los primeros seis meses, que es el plazo de desarrollo de la versión para dispositivos móviles”, explicó Trócoli sobre el acompañamiento que tienen con los ganadores.

Cada estudio seleccionado recibe entre US$150 mil y US$200 mil y, desde su creación en 2021, el fondo ha invertido más de US$8 millones en equipos de la región.

En su cuarta edición, el Indie Games Fund 2025 reconoció a los siguientes estudios latinoamericanos:

  • Aurecas Games (Brasil)Space Defense: Idle Tower TD
  • Bromio (México)Remnants of the Rift
  • Cadabra Games (Brasil)Adore
  • DevCats Games (Brasil)A Building Full of Cats 2
  • Epopeia Games (Brasil)Gaucho: The Rising of Grassland
  • Indie Level Studio (Colombia)Logicubes
  • Robi Studios (Argentina)Blue Fire
  • Rogue Snail (Brasil)Hell Clock
  • Niebla Games (Chile)Causa, Voices of the Dusk
  • Octeto Studios (Chile)Sky Oceans: Wings for Hire

El innovador juego de cartas de Niebla

Niebla Games, estudio originario de Valparaíso, es uno de los dos equipos nacionales seleccionados.

El estudio –que este año cumple una década– se caracteriza por desarrollar videojuegos originales centrados en la estrategia, los rompecabezas y la gestión.

El proyecto con el que fueron escogidos por Google es Causa: Voices of the Dusk, un juego de cartas coleccionables que debutó originalmente en Steam.

Los estudios chilenos que conquistaron a Google con sus videojuegos

“Es un título free-to-play ambientado en un mundo de fantasía postapocalíptica. Tiene un sistema de recursos innovador que busca romper con las fórmulas tradicionales del género”, explicó Maureen Berho, cofundadora y directora ejecutiva de Niebla Games.

La versión que están desarrollando con apoyo del Indie Games Fund será adaptada a dispositivos móviles y contará con un enfoque roguelike (videojuegos de mazmorras) para un solo jugador.

“Queremos resaltar el potencial de las campañas individuales y ofrecer una versión premium pensada especialmente para Google Play”, agregó la directora de Niebla Games.

Octeto Studios y su RPG al estilo japonés

Por su parte, Octeto Studios, fundado en Santiago en 2012, comenzó como una compañía dedicada a crear videojuegos por encargo.

Sin embargo, en 2020 dieron el salto hacia los proyectos propios, con títulos como Cyber Ops y, más recientemente, Sky Oceans: Wings for Hire, su primer RPG de estilo japonés.

Los estudios chilenos que conquistaron a Google con sus videojuegos

Ambientado en un mundo de islas flotantes inspirado en el universo visual al estilo Studio Ghibli, el juego narra la historia de un grupo de jóvenes que se convierten en piratas aéreos para recuperar su hogar tras una invasión.

“Buscábamos algo más juvenil, con una estética cartoon que recordara a los dibujos animados de los 90’, pero con identidad propia”, explicó Julio Marambio, cofundador y CEO de Octeto Studios.

Gracias al fondo de Google, Octeto Studios llevará Sky Oceans de las consolas y el PC a dispositivos móviles. “Es una oportunidad para adaptar el juego a una nueva plataforma y mejorar la experiencia original”, agregó Marambio.

El equipo planea optimizar la jugabilidad para pantallas táctiles e incluir mejoras en la usabilidad y algunos contenidos adicionales que mantienen en secreto por el momento.

Lee también:

Más sobre:GoogleGoogle PlayVideojuegosJuegos móvilesJuegos de celularEstudios de videojuegosOcteto StudioNiebla GamesJuegosLatinoaméricaConcursoFondosFinanciamiento

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE