Tendencias

Qué es la listeria, la peligrosa bacteria detectada en dos productos en Chile

El Minsal detectó listeria en un lote de salmón ahumado en supermercados y ordenó su retiro. Esta bacteria puede causar meningitis y es especialmente riesgosa para embarazadas, adultos mayores y personas inmunodeprimidas.

Qué es la listeria, la peligrosa bacteria detectada en dos productos en Chile

El Ministerio de Salud (Minsal) emitió una alerta sanitaria tras detectar la presencia de Listeria monocytogenes en un lote de salmón ahumado en caliente de la marca Cuisine & Co, comercializada en supermercados del país.

Según informó La Tercera, la bacteria fue identificada en el lote 2VQ2512135D del producto en formato de 200 gramos, tras los análisis del programa de Vigilancia Nacional de Microbiología en Alimentos en la Región del Biobío.

Qué es la listeria, la peligrosa bacteria detectada en dos productos en Chile Minsal

Ante esto, la autoridad recomendó no consumir el producto en ningún caso, sin importar la fecha de vencimiento.

El Minsal dispuso el retiro del lote contaminado y abrió un sumario sanitario contra la empresa elaboradora, Comercial y Pesquera South Wind S.A..

Además, ordenó la suspensión de la línea de producción, junto con un período de vacío sanitario, limpieza y desinfección en la planta.

Qué es la listeria y por qué es peligrosa

La listeria monocytogenes es una bacteria que se encuentra en muchos lugares, como el suelo, el agua, las aguas residuales, la vegetación en descomposición y los animales. Sin embargo, es conocida por transmitir la listeriosis.

Qué es la listeria, la peligrosa bacteria detectada en dos productos en Chile Getty Images/Science Photo Libra

De acuerdo con la Clínica Mayo, la listeriosis es una enfermedad bacteriana transmitida por alimentos contaminados, que puede ser grave en mujeres embarazadas, adultos mayores de 65 años y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Aunque la mayoría de las personas sanas rara vez se enferma, la infección puede ser letal para recién nacidos y bebés en gestación.

Entre las complicaciones más graves está la meningitis bacteriana.

Síntomas de la infección

Los síntomas iniciales de esta infección incluyen fiebre, escalofríos, dolores musculares, náuseas y diarrea.

En casos más severos, cuando la bacteria invade el sistema nervioso, pueden aparecer dolor de cabeza intenso, rigidez en el cuello, confusión, pérdida de equilibrio y convulsiones.

Qué es la listeria, la peligrosa bacteria detectada en dos productos en Chile

Estos signos pueden manifestarse pocos días después de ingerir alimentos contaminados, aunque en algunos casos la incubación puede tardar hasta 30 días.

A quiénes afecta más

La infección por listeria afecta principalmente a tres grupos principalmente.

En primer lugar, a mujeres embarazadas y sus bebés. La listeria puede provocar un aborto espontáneo, muerte fetal, parto prematuro o infección grave tras el nacimiento.

Qué es la listeria, la peligrosa bacteria detectada en dos productos en Chile

También puede afectar gravemente a personas inmunocomprometidas, como pacientes con cáncer, diabetes, VIH/SIDA o trasplantados.

Los adultos mayores de 65 años también pueden verse comprometidos, ya que tienen una mayor vulnerabilidad ante bacterias transmitidas por los alimentos.

Cómo prevenir la listeriosis

Los especialistas recomiendan este listado de medidas básicas de higiene y manipulación de alimentos para evitar el contagio de esta bacteria:

  • Lavarse bien las manos, además de utensilios y superficies antes y después de preparar comida.
  • Cocinar adecuadamente carnes, aves, mariscos y huevos.
  • Lavar a fondo frutas y verduras crudas.
  • Evitar productos de riesgo en grupos vulnerables, como quesos blandos sin pasteurizar, fiambres o embutidos sin cocción, pescados ahumados refrigerados y brotes crudos.
  • En caso de haber consumido productos retirados por presencia de listeria y presentar fiebre, dolores musculares o síntomas digestivos, los médicos recomiendan consultar de inmediato a un especialista.

Lee también:

Más sobre:ListeriaBacteriaEnfermedadSaludPrevenciónSalmónCuisine & CoMinsalMinisterio de SaludSalmón ahumadoMeningitis

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE