
“¿Qué fue ese golpe?”: revelan el video del momento en que implosionó el submarino Titán de OceanGate
Un reciente video mostró cómo la esposa del director de OceanGate, quien también murió en el accidente, escuchó el momento exacto en el que el submarino implosionó, sin saber de qué se trataba.

Era 22 de junio de 2023 cuando cinco personas murieron a bordo del submarino Titán, de la empresa OceanGate. El grupo había pagado una generosa suma para poder descender en el océano y vivir la experiencia de estar a metros de los restos que quedaron del Titanic.
Ahora, la empresa reveló el video en el que la esposa del fallecido director ejecutivo de la empresa, Wendy Rush, escuchó la implosión del submarino, sin saber que se trataba del momento final de los tripulantes.
De acuerdo al video, la mujer, junto con un científico, estaba monitoreando la exploración privada del Titanic cuando escuchó el sonido.
“¿Qué fue ese golpe?”, preguntó Rush, de acuerdo a las imágenes que reveló la Junta de Investigación Marina de la Guardia Costera de Estados Unidos, vistas por la BBC.

El video de la implosión del Titán de OceanGate
En un barco de apoyo del submarino Titán, la esposa del director ejecutivo de OceanGate, Stockton Rush, monitoreaba de cerca el viaje hacia el Titanic. Allí, mientras observaba, escuchó un sonido y preguntó: “¿Qué fue ese golpe?“.
El submarino había alcanzado una profundidad de 3.300 metros cuando se escuchó “un ruido similar a un portazo”, explicaron desde la BBC.
En ese momento, la mujer levanta la vista y le pregunta a los otros tripulantes qué fue el sonido que escuchó.
Poco después, recibió un mensaje de texto que indicaba que el submarino había dejado caer dos pesas. Eso la tranquilizó, pues como era parte del procedimiento, pensó que todo marchaba bien.
No obstante, la Guardia Costera de Estados Unidos confirmó que ese ruido que había escuchado fue, en realidad, el sonido de la implosión del Titán.
Cómo fue la implosión del submarino Titán de OceanGate
La empresa estadounidense OceanGate ofrecía a turistas acomodados la oportunidad de viajar a las profundidades del océano Atlántico para ver de cerca los naufragios y restos del Titanic, una experiencia que, aunque es única en el turismo del mundo, conllevaba grandes riesgos.

Y sucedió el peor caso que podía pasar: el sumergible Titán desapareció el 18 de junio, cuando iba camino a los restos de la icónica embarcación.

Entonces, comenzó una intensa misión para encontrar a los cinco tripulantes con vida. No obstante, el 22 de junio se confirmó que la nave había implosionado y que toda la tripulación había fallecido.
En el lugar que los encontraron, a 1.600 pies de la proa del Titanic, habían restos del sumergible. La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó que también había “presuntos restos humanos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE