27 AGOSTO
La decisión que debe tomar la Convención Constitucional, entonces, debe contemplar los mecanismos que enmarquen la acción del poder político, evitando que sustituya a las agrupaciones sociales y a las personas en la definición y persecución de sus fines, al mismo tiempo que fije los mecanismos para que deje de ser estéril.
Pensar el poder
13 AGOSTO
30 JULIO
Las elecciones son un acto propio de la vida en común. Que ellas encarnen de verdad su carácter social es una tarea anterior al acto mismo de votar. Por eso, el período de campañas debe servir no solo a la articulación de candidatos, también a la de los votantes, pues no son meros espectadores del proceso.
El tango es de a dos
04 JUNIO
No es contradictorio afirmar que alguien que se opone al matrimonio homosexual, a la eutanasia o a la maternidad subrogada es genuinamente abierto de mente, pues dicha apertura tiene que ver con la profundidad del razonamiento y con esa disposición a dar razones y a enfrentarse seriamente a diversos argumentos.
Abiertos de mente
07 MAYO
No debiese extrañar que quienes suelen apoyar a la derecha perciban un vacío: muy pocos de sus representantes están dispuestos a defender, y menos a promover, las ideas que tradicionalmente los han caracterizado. Si sus propios políticos les han dado la espalda, no es ninguna sorpresa la sensación de agotamiento, hastío y desconfianza hacia ellos.
Identidad
23 ABRIL
Sin mínimos de coherencia, lógica y justificación, las medidas sanitarias serán ininteligibles para las personas y, por lo tanto, nunca podrán ser percibidas como criterios de conducta. Si esos defectos e inconsistencias no se corrigen, difícilmente se obedecerá la ley de buena gana.
Pandemia razonable
09 ABRIL
Resulta fundamental no olvidar cuáles son los problemas reales y cotidianos de las chilenas, cuestión que requiere una fuerte voluntad política y la colaboración de todos los agentes sociales. Hoy, todas las miradas se posan en la convención, y celebramos la paridad como un gran triunfo. Pero ¿quién se hace cargo de las madres sin redes de apoyo?
¿Perspectiva de género?
26 MARZO
La derecha tiene en sus manos la oportunidad de dejar de lado el discurso que en parte condujo a la Constitución hasta el abismo y asumir un rol más activo. Ella puede ser un actor clave al momento de defender cuestiones valiosas de nuestra tradición constitucional y que los ánimos refundacionales no están en condiciones de reconocer.
Levantar su bandera
12 FEBRERO
En un primer momento el derecho a tener voz en los asuntos comunes se percibía como necesariamente unido a tener algo común; y, hoy, como en otras ocasiones, vemos cómo muchos optan por la violencia como modo de hacerse escuchar. Quizás debamos volver al concepto de “vecino” y rehabilitar los orígenes de la idea de ciudadanía.
Agenda integral contra la violencia
29 ENERO
No se trata de que la Constitución sea redactada solamente por expertos, sino de constatar que la discusión que se llevará a cabo tendrá que obedecer a un razonamiento especial y, por lo tanto, nuestros representantes deberán tener cualidades distintas a las necesarias en los procesos políticos ordinarios.
¿Qué tipo de mediación?
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE