2,8 millones de jóvenes de los países de la Alianza del Pacífico han sido impactados gracias a Iniciativa por los Jóvenes
Durante el X Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico, en Bogotá, Colombia, Nestlé dio a conocer su impacto en el mundo, gracias a su programa “Iniciativa por los Jóvenes”, que fomenta la empleabilidad, el emprendimiento y el agroemprendimiento.

En Latinoamérica, los jóvenes continúan siendo uno de los grupos más afectados por el desempleo. Sólo en Chile, la tasa de desocupación juvenil alcanza un 16,7%, casi el doble del promedio nacional de 8,9%, según cifras del INJUV y del INE. Esta realidad se replica en toda la región, donde millones de jóvenes enfrentan dificultades para acceder a su primer empleo formal y desarrollar una trayectoria profesional sostenida.
En este escenario, con una convocatoria que reunió a más de 1.500 participantes de Chile, Colombia, Perú y México, se celebró en Bogotá el X Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico, espacio que busca fortalecer la empleabilidad juvenil en la región.
Durante el evento, la compañía anunció un hito global histórico: alcanzó anticipadamente su meta de impactar a 10 millones de jóvenes en el mundo al 2030, a través de su programa “Iniciativa por los Jóvenes”, que fomenta la empleabilidad, el emprendimiento y el agroemprendimiento.
“Empoderar a los jóvenes y abrirles oportunidades reales de desarrollo es un propósito que compartimos a nivel global. Iniciativas como esta no sólo transforman vidas, sino que fortalecen comunidades y contribuyen a construir un país más competitivo y sostenible, contribuyendo a mitigar la problemática de desempleo juvenil”, destacó
El encuentro, que contó con la participación de autoridades, líderes empresariales y representantes de la OIT, abordó los desafíos actuales de la inserción laboral juvenil. Además, ofreció espacios de aprendizaje en temas de marca personal, educación financiera y salud mental, con la presencia de referentes regionales como Francisco Ackermann (Chile), Amalia Andrade (Colombia) y los creadores de contenido Robe Grill (México) y Alessandra Yupanqui (Perú).
Nestlé Chile, participó con una comitiva de 29 jóvenes provenientes de distintas iniciativas apoyadas por Nestlé, entre ellos estudiantes del programa de Formación Dual, practicantes, colaboradores y agroemprendedores, quienes compartieron sus experiencias y aprendizajes junto a pares de Latinoamérica.
“En Nestlé creemos firmemente en la importancia de impulsar el talento joven para contribuir al desarrollo del país. Por ello, desde hace una década implementamos la Iniciativa por los Jóvenes. Este modelo nos permite abrir las puertas de la empresa, ofrecer oportunidades, detectar talento y aportar al desarrollo profesional de los jóvenes mientras continúan sus estudios”, señaló
Sobre la Iniciativa por los Jóvenes Nestlé
En sus primeros diez años de desarrollo, la iniciativa ha beneficiado a más de 2,8 millones de jóvenes mediante ferias laborales, capacitaciones y programas educativos, generando más de 43 mil oportunidades de desarrollo profesional a los jóvenes de los países miembros de la Alianza del Pacífico.
En Chile, ha impactado a más de 200 mil jóvenes, lo que se complementa con la “Mesa de Empresas Aliadas”, que reúne a más de 30 empresas chilenas para generar soluciones conjuntas en empleabilidad juvenil; la “Feria Laboral Virtual”, que anualmente ofrece miles de vacantes para jóvenes y la presencia de más de 100 empresas; así como el “Diálogo Público Privado por la empleabilidad juvenil”, espacio que busca articular propuestas respecto a la empleabilidad juvenil, con el fin de generar una agenda a favor de la inserción laboral de los jóvenes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.



















