
Coca-Cola Chile lanza en Maipú guía ciudadana con 10 consejos prácticos para apoyar a los recicladores en Fiestas Patrias
Organizaciones de la cadena del reciclaje, que se mantiene operativa mientras todo Chile celebra, formularon un llamado a la ciudadanía y a las productoras de grandes eventos a separar y reciclar sus desechos, ante el aumento esperado de a lo menos un 30% más de residuos durante las festividades patrias.

En la cima de Cerro 15 Primo de Rivera, en Maipú, Coca-Cola Chile presentó la guía “El sabor que nos une es reciclar juntos este 18″ con 10 consejos prácticos dirigidos a la ciudadanía con el objeto de tomar conciencia ante el aumento exponencial de la generación de residuos en Fiestas Patrias.
Las últimas cifras del Ministerio del Medio Ambiente indican que en estas festividades la producción de residuos sólidos se incrementa en 30 mil toneladas, un 30% más que un fin de semana habitual. Los plásticos y los vidrios concentran la mayor parte de los desechos, en que el 40% corresponde a envases desechables y botellas, residuos que representan una de las principales fuentes de contaminación ambiental, los que podrían ser reciclados.

De allí la importancia de que la comunidad realice acciones de reciclaje efectivas en sus propios domicilios para disminuir la proliferación de los desechos y evitar que estos terminen en la vía pública o en vertederos.
La guía ciudadana con 10 consejos para apoyar a los recicladores en Fiestas Patrias
El evento contó con la participación del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, concejales de la comuna, y los principales representantes de la cadena nacional de reciclaje #AliadosPorElReciclaje, como recicladores de base, gestores de residuos, organizaciones de la sociedad civil, e iniciativas como ReSimple y Re-Ciclar.

Paola Calorio, directora de Sustentabilidad Coca-Cola Chile, afirmó que “estas Fiestas Patrias son un momento para celebrar lo que nos une, pero también para cuidar juntos lo que más queremos: nuestro país y nuestro medioambiente. Con acciones simples todos podemos transformarnos en aliados por el reciclaje y hacer la diferencia. Por eso, presentamos esta guía con 10 consejos prácticos para destacar la importancia de reciclar, además de que, al hacerlo, podemos colaborar con miles de recicladoras y recicladores de Chile que viven de la gestión de residuos”.
Entre los consejos que aparecen en la guía, destacan: elaborar una lista antes de ir a comprar para adquirir lo justo que se va a necesitar; juntar las botellas desechables que se pueden reciclar, limpiarlas un poco y mantener la tapa y etiqueta antes de depositarlas en un punto limpio; en lo posible, usar botellas retornables, tanto de vidrio como de plástico; separar los tipos de residuos en diferentes contenedores, como plásticos, vidrios, residuos orgánicos y restos de comida; en las fondas y ramadas, preguntar dónde se ubican los puntos de reciclaje para depositar allí los residuos reciclables, como botellas plásticas, vidrios y papeles o cartones; informarse dónde se ubican los puntos de reciclaje que existen en la comuna para programarse para llevar los residuos que se reciclaron durante las festividades.

En la ocasión, Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú, sostuvo que “hoy día Coca-Cola Chile nos trae un desafío importante, porque en estas fiestas se genera una enorme cantidad de desechos, de basura. Y no cuesta nada ser un poquito más consciente, un poquito más responsable en tratar primero de generar menos basura. Y por otro lado, ser responsable con nuestra propia basura, que no termine en la calle y, en lo posible, también reciclarla. Son toneladas y toneladas de desechos que se producen en la ciudad y en Maipú en estos días. Y si nosotros nos activamos y somos responsables, podemos ayudar a reducir ese impacto en el medio ambiente y tener no solo unas Fiestas Patrias entretenidas y seguras, sino que también más sustentables. Este es el llamado que nos hace Coca-Cola hoy día”.
Además, el evento incluyó un reconocimiento a las organizaciones que componen #AliadosPorElReciclaje que se mantienen operativas mientras todo Chile celebra, en la que Coca-Cola Chile es un aliado en la cadena de reciclaje nacional.

Entre los representantes de organizaciones reconocidas, destacó Soledad Mella, presidenta de la Asociación Nacional de Recicladores de Chile, quien afirmó que “es importante estar en esta actividad para generar conciencia. En Fiestas Patrias consumimos un montón de cosas que muchas veces no nos hacemos cargo. Con Coca-Cola hemos articulado una alianza de trabajo que lleva años trabajando. La ciudadanía debe tener un rol activo en el reciclaje, pero esta tarea también corresponde que la asuman las grandes productoras de eventos para que se hagan cargo de esos residuos y no dejen siempre la responsabilidad a los municipios. Aquí hay una responsabilidad de todos para hacernos cargo de los residuos, sobre todo cuando hablamos de plásticos, vidrios, latas, que son materia prima que pueden volver a la industria para transformarse en otros productos”.
Conoce la guía “El sabor que nos une es reciclar juntos este 18” en la cuenta de Instagram @cocacolacocl
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE