
Rosen aterriza en Londres con su colección de camas exclusivas J. Rosenberg
A mediados de septiembre, la firma lanzó en Europa su línea de alta gama en uno de los centros neurálgicos del diseño de interiores, consolidando así su internacionalización en el mercado más competitivo y sofisticado del mundo del descanso.

Rosen, la marca chilena líder en descanso con casi 70 años de trayectoria, dio un paso histórico al debutar en Londres con J. Rosenberg, su colección de camas de alta gama que rinde homenaje al fundador de la compañía, José Rosenberg Villarroel. El lanzamiento, realizado en el reconocido Design Centre Chelsea Harbour, marca el inicio del camino de la firma en Europa y posiciona a Chile como referente en innovación para el descanso.
La presencia de la firma en el Reino Unido suma una nueva bandera a su trayectoria de crecimiento internacional. Durante los últimos años, la compañía ha desplegado un modelo flexible que combina operaciones directas en algunos países y esquemas de licenciamiento en otros, lo que le ha permitido consolidar una presencia regional robusta. Por ejemplo, Chile y Perú son mercados operados directamente desde la compañía, mientras que Argentina, Colombia y Bolivia el crecimiento se apoya en licencias.
“Lo que hemos construido en Latinoamérica nos dio la confianza y la solidez para dar este paso... Hoy ese camino nos permite llegar a Londres con la seguridad de que nuestra propuesta está lista para competir en escenarios globales tan exigentes como el europeo”, señaló Christian Verchere, gerente Corporativo de Marketing & Desarrollo.

Más que un hito comercial, se trata de un logro simbólico, al tratarse de un producto concebido y fabricado en el sur de Chile, en Temuco, que hoy compite en la liga más exigente del mundo. “Haber lanzado J.Rosenberg en Londres significa validación a nuestra capacidad de innovación y calidad: estar ahí ya es prestigio, no solo ventas”, enfatizaron.
“Londres es un punto de partida simbólico y estratégico: competir en la cuna del diseño y la tradición del descanso valida nuestra propuesta y abre puertas a otros mercados europeos”, añadió Cristian De Giorgis Rosenberg, subgerente de Desarrollos y Nuevos Negocios de Rosen y nieto del fundador.

Londres como puerta de entrada
El Design Centre Chelsea Harbour, reconocido como el epicentro europeo del diseño de interiores, fue el escenario elegido para este lanzamiento. Allí debutaron tres modelos premium confeccionados a mano en Temuco, con materiales nobles y tecnologías no vistas antes en la industria.
La elección de Londres como escenario no fue casual. La capital británica es destacada mundialmente por su influencia en el diseño, la moda y las últimas tendencias en interiorismo. Además, es el sitio donde surgieron algunas de las casas de colchonería más antiguas y de renombre del planeta.
“Elegimos Londres porque es referente mundial en diseño y confección en descanso: estar ahí significa competir con los mejores, donde nacieron las casas de colchonería más reconocidas”, plantea el subgerente de Desarrollos y Nuevos Negocios de Rosen.
La estrategia de internacionalización de Rosen se concretó con una alianza con Rested, distribuidor británico de referencia en proyectos de diseño de interiores exclusivos. Con esta sociedad, la firma líder en descanso se asegura no solo presencia en una privilegiada vitrina, sino también acceso directo a un público que valora lo artesanal, lo exclusivo e innovador.

Este lanzamiento no sólo reunió a empresarios, arquitectos, interioristas y diseñadores del Reino Unido. Miembros de la familia, como Rebeca Rosenberg Sanguineti, Directora de Rosen e hija de José Rosenberg Villarroel, y Cristian De Giorgis Rosenberg, Subgerente de Rosen y nieto del fundador, que también presenciaron el debut. “La presencia familiar fue clave porque J.Rosenberg es una marca que lleva el apellido del fundador y representa lo mejor de nuestra tradición”, sugiere.
Entre tradición y biotecnología
“Llegar a Londres y competir con los mejores en un mercado exigente es sin duda un orgullo para mi padre y, a la vez, un desafío importante para nuestra empresa… Estamos dando un gran paso en la internacionalización de Rosen, lo que nos tiene muy contentos y expectantes”, señaló Rebeca Rosenberg, directora y parte de la familia fundadora.
Si hay algo que destaca en la colección J.Rosenberg es su capacidad de unir dos aspectos: primero, los materiales de tradición —lana, lino, algodón o crin de caballo— y, luego, la biotecnología aplicada, representada en los biomateriales de fibras de micelio de hongos patagónicos. La mezcla no solo apunta a criterios estéticos o comodidad, sino que le añade un sello de sustentabilidad poco explorado en el sector.

La innovación de respaldos sin espuma, confeccionados únicamente con resortes, significa un quiebre con lo convencional. La confección 100% manual, realizada por manos de artesanos expertos en Temuco, asegura que cada cama sea un modelo irrepetible.
“La innovación es inédita a nivel mundial porque combina tradición artesanal con ciencia aplicada... Se trata de una tecnología que conecta el diseño, la moda y la ciencia, aportando una mirada distinta a la industria del descanso y proyectando a Chile como un actor capaz de innovar globalmente”, recalca Cristian De Giorgis Rosenberg.
Es en este punto que la alianza con Spora toma relevancia. La colaboración implicó un codesarrollo y diversas pruebas para corroborar que la tecnología funcionara en conjunto con los estándares de Rosen. No es la única empresa con la que la compañía está explorando nuevas aplicaciones, pero sí la primera con la que se concreta un lanzamiento internacional.
El desarrollo de biomateriales a partir de fibras de micelio de hongos patagónicos marca un paso importante en esta búsqueda por innovar de manera sustentable y científica, abriendo además una nueva categoría dentro de la industria del descanso.

El modelo desarrollado con la biotech comenzó a gestarse en 2022, con una expedición a la Patagonia en busca de cepas de hongos nativos. Tras un proceso de análisis genómico en laboratorios especializados, se seleccionaron las que tenían mayor potencial para la creación de biomateriales. El resultado fue la colección Wild de Spora, conformada por siete tonalidades naturales de fibras de micelio de hongos patagónicos – Ashes, Embers, Magma, Waves, Moss, Dunes y Alabaster–. Cada pieza recalca el carácter único, irrepetible y exclusivo de estas camas.
Además de este desarrollo, la línea integra materias primas poco habituales en el sector, como lana de oveja, crin de caballo, lino, cashmere, fibra de coco, algodón, madera nativa certificada y acero templado. Todos estos elementos aportan suavidad, firmeza, frescura y durabilidad, consolidando una propuesta artesanal que eleva el estándar de la alta gama en el mundo del descanso. Un detalle que distingue esta línea de alta gama, es su manufactura y cuidado por el detalle, llegando a aislar en su interior cada resorte de acero templado en su propio saco de algodón de calicó.
“Incorporar micelio en nuestras camas no solo es inédito a nivel global, también abre una nueva categoría en el descanso: aquella que conecta diseño, biotecnología y sustentabilidad”, precisa De Giorgis Rosenberg.
Un futuro en clave internacional
Para Rosen, que cuenta con una fuerte presencia en otros mercados de Latinoamérica, Europa siempre fue parte del horizonte estratégico. La capital inglesa es apenas el primer paso, por lo que ampliar su presencia en otros países de la región es solo cosa de tiempo.

“Estamos explorando alternativas, pero lo más importante hoy es que esta primera experiencia sea un éxito... Más que pensar en abrir de inmediato nuevos mercados, lo que nos mueve es compartir con orgullo el talento, la innovación y la calidad que se desarrollan en Chile, y comprobar cómo se valoran fuera de nuestras fronteras”, dice el subgerente de Desarrollos y Nuevos Negocios de Rosen.
Con este debut, Rosen confirma su liderazgo una vez más al ingresar a mercados sofisticados y exigentes, consolidando su trayectoria como referente de innovación, diseño y sustentabilidad en la industria global del descanso.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE