Salesianos: la voz de los vecinos

SEÑOR DIRECTOR:
Respecto a la carta publicada sobre el posible cambio de nombre de la avenida Salvador Allende en San Miguel, quisiera aportar una mirada desde la perspectiva de los vecinos y la identidad local.
Los barrios no son solo calles con nombres simbólicos: son espacios vivos, habitados por personas reales, con memorias diversas y arraigos que muchas veces trascienden lo político. En este caso, la antigua denominación de “Salesianos” no era solo un nombre; era parte de la historia cotidiana del sector, de su geografía emocional. Quienes vivieron o han vivido allí por años, la siguen llamando así, más allá de cualquier decreto formal.
No se trata de borrar la memoria ni de negar la historia de Salvador Allende. Se trata de respetar la voluntad de quienes viven en ese lugar, de preguntar antes de imponer, de practicar la democracia no solo en los discursos sino también en lo concreto.
¿No es acaso más democrático consultar directamente a los vecinos sobre el nombre de su propia calle, en vez de convertir esa decisión en un símbolo de lucha ideológica? Cuando se escucha a la comunidad, cuando se permite que ellos decidan, no se borra la historia, se construye futuro con participación y respeto.
La democracia se fortalece cuando no se impone una sola versión de la memoria, sino cuando se reconoce que Chile está hecho de muchas voces. Y en los barrios, esas voces son las de los vecinos.
Carol Bown
Alcaldesa de San Miguel
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE