Culto

Gustavo Cordera vuelve a la polémica y reaviva el debate en Argentina: cómo fueron sus condenables declaraciones de 2016

Unas palabras emitidas ante un grupo de estudiantes, en 2016, generaron una ola de críticas al exlíder de Bersuit Vergarabat. Incluso le significaron enfrentar la justicia. Y aunque fue sobreseído, le pesan hasta el día de hoy. Hace poco pidió perdón en televisión. "Quiero cerrar esa herida definitivamente".

Gustavo Cordera vuelve a la polémica y reaviva el debate en Argentina: cómo fueron sus condenables declaraciones de 2016

Seguro Gustavo Cordera no olvida el lunes 8 de agosto de 2016. El ex líder de Bersuit Vergarabat participó en una charla con estudiantes de TEA Arte, una escuela especializada en periodismo de cultura. Parecía un encuentro más entre los tantos a los que se le invita, pero sus palabras repercutieron más allá del aula.

En el encuentro, los nóveles periodistas le preguntaron su posición frente a las denuncias de abusos sexuales que afectaban a músicos argentinos como Cristian Aldana (de la banda El Otro Yo) y José Miguel del Popolo (de La Ola que quería ser chau).

Fue entonces que Cordera lanzó esta declaración: “Es una aberración de la ley que si una pendeja de 16 años con la concha caliente quiera coger con vos, vos no te las puedas coger”.

Gustavo Cordera.

Ante el estupor de los presentes, Cordera prosiguió. “Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por no poder tener sexo libremente”.

Como si no fuera suficiente, Cordera agregó: “Si yo tengo algo bueno para darte puedo desvirgarte como nadie en el mundo. A mí habláme de cómo te sentís y te entiendo, pero si me hablás de los derechos no te escucho porque no creo en las leyes de los hombres, sí en las de la naturaleza”.

En principio, aquel se trataba de un encuentro cerrado, que no estaba pensado para su difusión. Pero ya en plena era de las redes sociales, fueron los propios estudiantes los que viralizaron las palabras de Cordera. Las críticas arreciaron.

El músico intentó defenderse en un post publicado en su cuenta de Facebook. “Me encontré con algunas personas muy tensas y suceptibles (sic) a cerca del terna (sic) abuso y no se molestaron en escuchar y profundizar acerca de algo tan delicado”.

Además, recurrió a un clásico y aseguró que había sido sacado de contexto. “Por eso les pido que si quieren saber lo que pienso de verdad mirémonos frente a frente y denme la oportunidad de expresarme libremente. Ahora todo está fuera de contexto como es costumbre y los que ya me odiaban podrán descargar su ira con impunidad”.

Gustavo Cordera

Cordera trató de cargar contra TEA Arte para centrar en ellos la responsabilidad de la filtración. “No me cuidaron, no me supieron cuidar. En el estatuto de la institución hay una norma que dice claramente que lo expresado en las clases es algo privado".

Pero sus palabras no se quedaron ahí. La Justicia lo imputó por “incitación a la violencia colectiva”. El proceso judicial derivó en una “probation”, lo que permite al imputado cumplir reglas de conducta durante un período determinado (uno a tres años) para evitar un juicio oral.

Entre estas, estaba el mantener domicilio, seguir un régimen de asistencia y supervisión, participar en un régimen de asistencia y supervisión con entrevistas de seguimiento en forma telefónica, y sumarse a un seminario “Masculinidades y Femineidades en la Intersubjetividad” dictado por el Centro de Estudios sobre Masculinidades y Género" de Montevideo.

Asimismo, debió grabar un video en que se retractó y pidió disculpas por sus palabras. Por ello, en noviembre de 2020, fue sobreseído por la justicia. Al menos, en la corte se libró de cualquier riesgo, pero en los hechos, su imagen pública estaba comprometida.

Fue ante las cámaras, donde Cordera debió sortear su prueba más difícil. El pasado 11 de septiembre se emitió una entrevista para el canal de streaming Gelatina, conducida por Pedro Rosemblat. Según este, fue a pedido de Cordera, quien se mostró molesto por el uso de música de Bersuit en algunos segmentos del programa.

Por supuesto, Cordera habló de la repercusión de sus palabras de 2016. Aseguró que vivió una “persecución organizada”. Según él, “nunca antes se vio una organización tan eficiente, tan coordinada y de tanta inversión para la persecución y cancelación de una persona”. Palabras que volvieron a generar molestia en algunos segmentos de la sociedad allende Los Andes.

El ultimo acto se vivió en un set de televisión. Recientemente, acudió al programa Otro día perdido, del conductor Mario Pergolini, donde se mostró arrepentido por aquellas declaraciones de 2016. Tanto que pidió disculpas.

“Hay una herida por cerrar y quiero hacerlo hoy porque es muy importante para mí decirlo”, expresó el músico durante la charla con Pergolini. Y agregó: “Tuve la mala fortuna y la desgracia de haberme equivocado. Dije algo en un momento histórico y en un lugar de una manera desubicada y que lastimó a mucha gente”.

Por ello, añadió: "Quiero pedir disculpas públicamente, quiero cerrar esa herida definitivamente, no quise lastimar a nadie, no fue esa mi intención".

Matizó, afirmando que entiende que no será perdonado por toda la audiencia. “No le voy a pedir a la gente que me perdone, porque cada uno tiene sus tiempos, pero sí quería pedir disculpas".

El último lanzamiento discográfico de Cordera, fue el álbum De la cabeza al corazón (2024), el que aseguró será el último de su carrera. “He llegado a lo máximo que podía aspirar”, explicó. “No quiero hacer ningún esfuerzo para demostrar otra cosa. Tengo 62 años y quiero retirarme en buena forma, creativamente y físicamente hablando, para sostener las canciones”. Ese episodio del 8 de agosto de 2016, marcó un punto de quiebre del que no se levantó.

Lee también:

Más sobre:Gustavo CorderaBersuit VergarabatArgentinaDe la cabeza al corazónMúsicaMúsica Culto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE