Culto

Que lo indie no te quite lo pro

El descalabro en la preventa el martes, con quejas de usuarios acusando fallos en descuentos y cobros no considerados, desencadenando un aplazamiento del proceso, retrotrae a esos tropiezos que recuerdan que a Fauna Primavera todavía le quedan retazos de la fragilidad inherente al negocio de la música de etiqueta indie, hecha a pulso mediante canales alternativos. O quizás es más simple. No invirtieron lo necesario en el sistema.

Que lo indie no te quite lo pro

“Siempre dije que rechazaría Glastonbury si alguna vez nos invitaban”, declaró Bruce Dickinson la semana pasada. El cantante de Iron Maiden descartó actuar “delante de Gwyneth Paltrow y una carpa perfumada”, aludiendo a la fama más exclusiva del festival de inspiración hippie fundado en 1970 y celebrado en junio, acorde a la tradición de las mayores reuniones musicales de Europa en verano.

No era su primera caricia al evento. En 2014 calificó la cita como “lo más burgués del planeta”. También apuntó la cobertura parcializada de la BBC, sin “el coraje” de concurrir a festivales identificados con el rock pesado y el metal como Sonisphere o Download, “con una caravana y una cámara de mano”.

Glastonbury Foto: Anna Barclay

El juicio va cargado del resentimiento histórico de la cultura metalera hacia la prensa tradicional, que suele despreciar al género en términos creativos, y un indisimulado clasismo por el fuerte arraigo en la masa obrera masculina. Para Dickinson, el segmento medio concurrirá a Glastonbury, “y la gente común se marchará a Knebworth, beberá mucha cerveza y se divertirá”.

Sin dudar de la sinceridad del vocalista de Maiden, siempre directo en sus expresiones, resulta popular declararse en el bando con intereses más simples y rotundos, acostumbrados a experimentar la música en vivo en una dinámica invariable de energía recíproca con el artista, más proclives a levantar los puños que a la selfie. Pero no hay públicos más válidos que otros. Solo disfrutan de distintas maneras.

Los relevos generacionales también marcan diferencias ambientales. En el Chile de los 90 los shows de heavy metal eran volátiles, hoy son encuentros de familia en el más amplio sentido.

SONY DSC

En géneros como el indie, las citas con estrellas internacionales eran puntuales y en reductos pequeños, hasta que a partir de 2011 el festival Fauna Primavera le dio categoría, a toda esa cultura musical arraigada en el país en públicos de nicho desde los 80, cuando en el dial y la televisión se podían sintonizar con la misma facilidad los éxitos de Morrissey y Luis Miguel.

Fauna Primavera tuvo un rápido ascenso, hasta congregar inapelablemente durante la pasada década a varios nombres capitales incluyendo a Morrissey, Tame Impala, MGMT, Phoenix, Dinosaur Jr, Air y Primal Scream, entre varios.

También ha trastabillado. Cada cierto tiempo ocurre algo que instala puntos suspensivos en su trayectoria. En 2016 se cambiaron de Espacio Broadway, el reducto en los primeros años, hasta Espacio Centenario en Las Condes, un sitio inapropiado. La versión de 2019 fue cancelada, hubo un tibio regreso en 2022 en el Movistar Arena con poca asistencia y cartel dispar, hasta que en 2023 llegó el desquite. El festival se trasladó al parque Ciudad Empresarial en Huechuraba, un reducto preciso para sus características, convocando a Blur y Pulp, seguido de otra gran versión en 2024 con Franz Ferdinand y The Smashing Pumpkins.

Blur-1-ok.jpg la-tercera

El line up anunciado a comienzos de semana para la próxima versión entre el 7 y 8 de noviembre es inapelable, con Weezer interpretando el brillante debut de 1994 y Bloc Party a 20 años del espectacular Silent Alarm, más el regreso de Massive Attack, James, Mogwai y Stereolab, entre otros pesos pesados de la categoría.

El descalabro en la preventa el martes, con quejas de usuarios acusando fallos en descuentos y cobros no considerados, desencadenando un aplazamiento del proceso, retrotrae a esos tropiezos que recuerdan que a Fauna Primavera todavía le quedan retazos de la fragilidad inherente al negocio de la música de etiqueta indie, hecha a pulso mediante canales alternativos. O quizás es más simple. No invirtieron lo necesario en el sistema.

Más sobre:GlastonburyIron MaidenBruce DickinsonFauna PrimaveraMorrisseyWeezerBloc PartyMúsicaMúsica culto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE