Caso Independiente: la denuncia por racismo de la Conmebol que atormenta a la U y que involucra a Marcelo Díaz
Los escandalosos sucesos del 20 de agosto en Avellaneda dejaron en evidencia una serie de situaciones confusas. Una de ellas tiene como indirecto protagonista a Carepato, aunque Azul Azul confía en demostrar su inocencia gracias a un capítulo especial de su etapa en Racing. "Me comí una banana en pleno partido", recuerda el volante.

La triste jornada del 20 de agosto en Avellaneda dejó una serie de heridos, destrozos y cicatrices. También, una enorme disputa entre Independiente y Universidad de Chile en los escritorios de la Conmebol, cuyo destino en la Copa Sudamericana está en suspenso.
El detallado y lapidario informe de los comisarios del partido arrojó diversas situaciones descritas con bastante detalle, especialmente en lo que respecta a la mala conducta de la barrabrava de la U, a la deficiente actuación policial y la del elenco transandino en la organización del encuentro.
Pero esa carpeta no solo contuvo los hechos de violencia física, también adjuntó imágenes de un presunto acto de racismo de los barristas azules. Una situación que tiene preocupada a la dirigencia de la U, ya que pueda acarrear una millonaria multa.
“Adicionalmente, la Unidad Disciplinaria de la CONMEBOL tomó conocimiento a través del video identificado Video 1 de las pruebas aportadas por la Unidad Disciplinaria que, un aficionado del Club Universidad de Chile, ubicado en la Tribuna Sur Alta del estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini destinada para aficionados del club visitante (Universidad de Chile), realizó gestos racistas en contra de los aficionados del equipo local (Independiente), haciendo movimientos que imitaban a un simio (mono) y sosteniendo una banana en la mano”, denuncia el documento.

La situación genera inquietud, pues el club podría ser sancionado por segunda vez en menos de dos meses, ya que anteriormente la Unidad Disciplinaria de la Confederación Sudamericana había castigado a los estudiantiles con una multa de US$ 105 mil por los gestos racistas de un hincha en el partido frente a Botafogo, en Brasil, por la Copa Libertadores.
En aquella ocasión, la sentencia dictaminada por Eduardo Gross Brown, presidente del Tribunal; Amarilis Belisario, vicepresidente, y el miembro Jorge Moreno lanzó una dura advertencia al cuadro laico.
“Se resuelve advertir expresamente al Club Universidad de Chile que en caso de reiterarse cualquier infracción a la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza a la que ha traído causa el presente procedimiento será de aplicación lo dispuesto en el Art. 27 del Código Disciplinario de la CONMEBOL, y las consecuencias que del mismo se pudieran derivar”, señala la resolución.
¿Qué dice el mencionado artículo 27? Básicamente que la reincidencia es considerada un agravante, por lo que las sanciones son exponencialmente mayores a las que contempla el castigo inicial.
No obstante, ese dictamen está en proceso de apelación, pues afirman que el hincha que cometió este acto no tiene que ver con el club y que la situación era imposible de controlar, por lo que la reincidencia no aplicaría en este episodio, en caso de ser sancionados.
La defensa azul
Ante la reciente acusación, en Universidad de Chile creen que este hecho no tiene que ver con un acto de racismo, sino con una historia que implica a Marcelo Díaz cuando era jugador de Racing.
En febrero de 2020, la Academia se midió en el clásico de Avellaneda frente a Independiente. En dicha ocasión, el Chelo fue figura de ese partido anotando el gol del triunfo en los minutos finales del encuentro, cuando estaban con nueve jugadores.
Ese partido pasó a la historia también por un peculiar gesto, luego de que un plátano cayera al campo de juego. El volante recogió la fruta y comenzó a comérsela, mientras pateaba un tiro libre. La imagen quedó en la retina de los hinchas albicelestes, que hasta el día de hoy recuerdan esa actuación. También le costó una dura crítica de Ezequiel Barco, exfigura de Independiente y actual jugador del Spartak de Moscú: “Vendió humo como loco”.
Marcelo Díaz: “No es racismo; es el clásico de la banana”
Precisamente, en la concesionaria creen que la acción que se denuncia ante la Conmebol tiene que ver con una burla por ese clásico de Avellaneda perdido por el Rojo y no por un acto discriminatorio. “Tiene muy poco sentido hacerle gestos racistas a un argentino”, establecen. Eso sí, lo que complica la versión de la U son los “movimientos que imitaban a un simio” realizados por el barrista azul, y que están descritos en el informe de los oficiales de Conmebol.
Respecto a esta grave denuncia, Carepato se manifestó este martes en conferencia de prensa: “Creo que me va a tocar hablar y aclarar ese tema, que tiene que ver conmigo, no con el club. Tiene que ver con algo que sucedió en el clásico de Avellaneda. Me comí una banana en pleno partido y de ahí viene esa cargada con los hinchas de Independiente, no por un acto de racismo. Ese día les ganamos con nueve. Es el clásico de la banana, de racismo no hay absolutamente nada”.
Es por ello que la historia de Marcelo Díaz cobra especial importancia a la hora de defenderse ante los tribunales del fútbol sudamericano. Una acusación que le agrega otro elemento adicional a la tensión que ya existe entre Universidad de Chile e Independiente, tras los vergonzosos y escalofriantes episodios registrados hace una semana.
Sigue en El Deportivo
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE