El Deportivo

Juan Sebastián Verón rompe el silencio y le responde al Chiqui Tapia tras polémica sanción contra Estudiantes de La Plata

El presidente del conjunto albirrojo manifestó su descontento con la medida que suspende por dos partidos a los integrantes del plantel que realizaron el gesto.

Los jugadores de Estudiantes de La Plata realizaron un pasillo de espaldas al plantel de Rosario Central tras su polémico título. Foto: captura de pantalla.

El castigo que aplicó la AFA a Estudiantes de La Plata por el pasillo de espaldas que realizó el conjunto albirrojo en el duelo contra Rosario Central sigue generando reacciones.

El Tribunal de Disciplina de la AFA determinó suspender a los jugadores involucrados por dos fechas, las que se aplicarán en el primer torneo de 2026. Además, el órgano suspendió al presidente del club, Juan Sebastián Verón, por seis meses.

Este último tomó la palabra para referirse a los castigos. “Lo viví con tranquilidad, porque uno que tiene que estar tranquilo con su conciencia. La realidad es que no siento intranquilidad, al contrario, muy seguro de todo lo que se fue dando de nuestra parte como club, como gestión. Y también, como futbolero. Cada uno puede tener su análisis. Nací en el fútbol, jugué, viví todo tipo de etapas, de situaciones, conozco cómo son los manejos, cómo se mueven, qué es lo que se hace, qué es lo que no se hace... O sea, a mí no me lo pueden esconder o no darme cuenta porque vengo de otro palo”, señaló en diálogo con Radio Con Vos.

“Yo las viví absolutamente todas, tanto en el fútbol local como en el internacional, así que todo lo que me puedan describir lo hice, lo viví en carne propia. Entonces, hay momentos en los cuales creo que uno se tiene que manifestar y el club lo hizo. Obviamente, en una situación, para mí, anormal. Evidentemente, eso hizo que las cosas fueran escalando; y no por parte del club, eh. Nosotros lo que hicimos fue largar un comunicado, nada más”, continuó.

Cabe recordar que todo empezó después de que la Liga Profesional determinara premiar con un título a Rosario Central al acabar la tabla cumulada en el primer lugar, aunque este galardón no estaba establecido en las bases de la competencia.

“En realidad, lo que se pone a consideración... Porque tampoco estaba en la orden del día, cuando se convocó era para hablar del nuevo torneo y algo del reglamento del playoff de este torneo; todo lo otro viene ya armado, impuesto sobre algo que termina siendo un campeonato, cuando lo que se había puesto en consideración era hacer un reconocimiento. Es muy distinto a darle una estrella a un equipo. No es contra Central, podría haber sido otro equipo, no es contra alguien. Cuando me informan de esta situación, yo pregunto: ‘¿Pero esto se votó? Qué pasó?’. No hubo votación. ¿Hubo un debate? No, ya estaba armado, ya estaba decidido. Era algo que ya estaba, no había otra instancia”, expuso.

Por otro lado, se refirió a los mensajes del tesorero de la AFA, Pablo Toviggino, que compartió en las redes sociales. “No se pueden dar este tipo de chicanas, donde se le falta el respeto a una institución, porque yo soy presidente de una institución. O, mismo, amenazar. Sobre mi persona, lo tomo como una chicana y me río, porque siempre son cuestiones que rodean las redes sociales y se dirimen en ese ámbito, y yo no estoy para hacerlo ahí. Lo que sí es grave es la amenaza a una institución, la amenaza a un dirigente. En un ámbito que no corresponde. La bajeza para referirte así a una institución tan importante como Estudiantes y amenazarla con que el año que viene la van a pasar mal me llama un poco la atención y me pone en alerta. Vamos a tener que estar muy atentos porque de ahí parte después el accionar... Generalmente no terminan bien estas cosas”, lanzó.

Puede terminar con un descenso, malos arbitrajes. Porque hoy está pasando, estamos acostumbrados. No puede ser que esté pensando siempre en lo que va a pasar en un partido de acuerdo con el árbitro que te toque. Hay buenos y malos arbitrajes, pero también hay toda una cuestión que sobrevuela en los partidos. Y nosotros lo primero que vemos es quién nos toca como árbitro y quién nos toca en el VAR. Porque se decide ahí”, complementó.

Lee también:

Más sobre:FútbolJuan Sebastián VerónEstudiantes de La PlataRosario CentralAFA

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE