
La cautela de Tagle ante la falta de recepción municipal del Claro Arena: “Si no es acá, esperamos seguir en Santa Laura”
El presidente de Cruzados aborda la posibilidad de que la UC no llegue al plazo que se puso como límite para inaugurar su recinto.
La UC todavía no sabe en qué estadio será local en la segunda fecha de la rueda final de la Liga de Primera. En Cruzados aun apuntan a llegar con el Claro Arena operativo. Sin embargo, hasta ahora, todavía no consiguen todos los permisos. Una situación que volvió a abordar Juan Tagle, presidente de la concesionaria. “Estamos trabajando a toda máquina. Tenemos claro que tenemos que cumplir con todos los requisitos que una obra de esta naturaleza demanda”, señaló.
Este lunes se llevó a cabo en el remozado reducto una visita por parte del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la seremi metropolitana del Minvu, Carolina Casanova, y el director del Serviu Metropolitano, Roberto Acosta. “Estamos trabajando en la recepción final por parte de la Dirección de Obras Municipales. Nosotros tenemos que contestar las observaciones que la DOM nos ha hecho y también necesitamos certificar el estadio con la delegación presidencial relativo a medidas de seguridad”, añadió Tagle en la instancia.
En esa línea, el abogado insistió en los plazos que ha dado del campo de juego. “Por supuesto, tenemos que terminar la cancha, que esperamos que este fin de semana ya esté operativa. Esperamos tener que poder cumplir con todo eso y a la brevedad. Nosotros hemos puesto una fecha que era fin de mes. Tenemos que ver cómo eso va a ser posible, porque obviamente debemos cumplir con lo que corresponde para que el estadio esté operativo”, dijo.
También puso un límite al club para definir qué recinto entregarán a la ANFP en el listado para posibles localías de cara al duelo ante Coquimbo Unido. “Eso es un tema que estamos hablando. Dependiendo del jueves, tendremos que hacer un diagnóstico de las situaciones en que estamos y evaluar si presentamos dos estadios o uno”, apuntó.
“No queremos cometer errores en los últimos metros de la carrera. Llevamos ocho años en esta carrera. Partimos en el 2017 con una comisión de estadio y hay que estar tranquilo-nervioso, como se dice en el fútbol”, enfatizó.
El timonel de la UC remarcó el hecho de que conocen lo que se les pide. “Sabemos que tenemos que cumplir con lo que tenemos que cumplir y cada día vamos evaluando la mejor situación y cuál va a ser la fecha definitiva de inauguración”, dijo.
El directivo dijo que es probable que, en caso de que el Claro Arena no sea aprobado para el 27 de julio, seguirán ejerciendo su localía en Independencia. “Nosotros hemos jugado en Santa Laura y si no jugamos acá, esperamos seguir jugando allá. Siempre Santa Laura ha estado dispuesto para nosotros, la gente nos ha estado acompañando, así que esa sería, sin duda, la otra opción”, apuntó.
Por otro lado, abordó las quejas de algunos vecinos ante la obra. “Se pueden preocupar. Nosotros tratamos de acoger, eso. Ha habido participación de vecinos en todo el proceso. Tanto voluntaria como regulada, con permanentes visitas. Este jueves tenemos una nueva reunión. Sabemos, y ocurre en cualquier proyecto relevante, que habrá un poco re oposición. Este proyecto no tiene permisos impugnados ni objetados. Debemos reforzar la comunicación de los vecinos y ellos deben ver, con esto ya operando, cuales son las externalidades que pueden seguir mitigando y trabajando en conjunto con la municipalidad”, finalizó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.