El Deportivo

La promesa de Gianni Infantino que genera locura en Bolivia

El presidente de la FIFA fue parte de la inauguración de La Casa de La Verde, el nuevo complejo deportivo de la selección altiplánica, lugar en el que realizó un importante anuncio.

Gianni Infantino prometió un Mundial para Bolivia. Foto: FBF_BO /X.

Durante la jornada de este lunes Gianni Infantino, presidente de la FIFA, fue uno de los invitados ilustres en la inauguración de la Casa de La Verde, el nuevo complejo deportivo de la selección altiplánica.

El recinto, ubicado en La Paz, ocupa 4 hectáreas y se divide en 3 áreas: administrativa, con parqueos, oficinas, salas de reuniones, auditorio, prensa y espacios comerciales; deportiva, con 3 canchas de fútbol (una natural y 2 sintéticas), laboratorio de alto rendimiento con atención médica, psicológica, nutricional y fisioterapia, además de canchas para futsal, fútbol playa y zonas de recuperación; y hospedaje, con un hotel de 44 habitaciones dobles, sala de recreación y comedor.

Fue en medio de esta actividad en la que Infantino sorprendió a los presentes, pues prometió llevar un Mundial al país.

Vamos a traer un Mundial aquí, por supuesto, vamos a ver de qué Mundial hablamos, pero con estas infraestructuras que se están construyendo aquí, con la pasión por el fútbol que tiene este país, claro que tenemos que seguir apoyando”, comentó el italiano.

Por su parte, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, intervino pidiéndole a Infantino “que cumpla la promesa de que vamos a tener un mundial en Bolivia”.

Además, el mandamás del fútbol sudamericano se la jugó y ratificó el compromiso del organismo para que Bolivia pueda recibir “la final única de la Copa Sudamericana el año 2027”.

Con el repechaje en mente

Cabe recordar que la Selección de Bolivia consiguió quedarse con un cupo para el repechaje para el Mundial de Norteamérica 2026 y tienen la posibilidad de meterse en una Copa del Mundo después de 32 años.

Cabe destacar que la FIFA implementará un inédito formato para esta Copa del Mundo. El modo más recordado es el que se disputó durante décadas hasta la repesca de Rusia 2018. En esa ocasión, Perú, clasificado a esta instancia en Conmebol, se enfrentó en una llave de ida y vuelva a Nueva Zelanda. Los sudamericanos empataron de visita y se impusieron 2-0 en Lima para volver al Mundial de la mano del Tigre Ricardo Gareca.

Esto se modificó para el Mundial de Qatar 2022: se tomó la determinación de jugar un único partido en la sede del torneo. Otra vez Perú fue el representante de Conmebol y su oponente en el estadio Áhmad bin Ali, de Rayán, fue Australia. El encuentro no tuvo goles y en los penales el portero suplente oceánico Andrew Redmayne fue la figura.

Ahora, el torneo de la repesca tendrá un nuevo formato. Se armará un mini torneo con seis selecciones para que peleen por los últimos dos cupos disponibles, las que serán: Bolivia por Conmebol, dos de Concacaf, uno de Asia, otro de África y Nueva Caledonia, representante de Oceanía.

Los cuatro peores elencos ubicados en el ranking FIFA jugarán una semifinal a partido único, y los ganadores se enfrentarán en las finales a los dos cabezas de serie. Los dos combinados que resulten ganadores de esos duelos clasifican al Mundial de Norteamérica 2026.

Estos mencionados partidos se disputarán entre el 23 y el 31 de marzo del 2026. Al igual que en Qatar 2022, se usarán sedes, que en este caso serán el Estadio BBVA de Monterrey y el Estadio Akron en Guadalajara.

Lee también:

Más sobre:FútbolFIFAConmebolGianni InfantinoBoliviaLa Verde

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE