El Deportivo

La Roja Femenina toma nota: Conmebol presenta el nuevo torneo que entregará los cupos para la Copa del Mundo

La Confederación Sudamericana de Fútbol lanzó la Liga de Naciones Femenina, la nueva competencia continental para los seleccionados, y que servirá para clasificar al Mundial de Brasil 2027.

La Roja femenina está disputando la Copa América, en Ecuador. Foto: @LaRoja

Está en pleno desarrollo la Copa América Femenina 2025, en Ecuador. La gran novedad de la competencia es que, en esta edición, no entrega clasificación para el Mundial absoluto, que se disputará en Brasil en dos años más (sí otorga plazas para los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028). Un nuevo torneo clasificatorio será el que entregue los cupos de Sudamérica para la Copa del Mundo, al estilo de las Eliminatorias en el fútbol masculino.

Este viernes, se acabó el misterio. La Conmebol anunció la Liga de Naciones Femenina, una nueva competencia organizada 100% por la Confederación Sudamericana, marcando un hito en el fútbol de mujeres en este lado del mundo.

“Esta innovadora liga no solo fortalecerá la competitividad entre las selecciones nacionales, sino que además será el torneo clasificatorio para las selecciones sudamericanas rumbo a la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027, otorgando plazas directas y reforzando el camino hacia el máximo evento del fútbol femenino”, manifestó oficialmente el ente rector con sede en Luque.

La nueva Liga de Naciones Femenina reunirá a las selecciones pertenecientes a la Conmebol, en una estructura de partidos todos contra todos, lo que garantiza más partidos oficiales y mayor visibilidad de los respectivos elencos. “Este nuevo torneo representa un logro significativo para el desarrollo y la promoción del fútbol femenino sudamericano, brindando más oportunidades a las selecciones nacionales, al garantizar una mayor cantidad de partidos en el marco de un formato competitivo más extenso”, agregó la Confederación.

Brasil, que será la sede del Mundial 2027, no participará de esta Liga en su edición 2025-2026. Por lo tanto, Chile y las ocho selecciones restantes estarán involucradas en la competencia. Las dos primeras posiciones en la tabla final clasificarán directamente a la Copa del Mundo. Mientras que los elencos que terminen en el tercer y cuarto lugar disputarán un repechaje intercontinental en formato y sede a definir por la FIFA.

“Además del impacto deportivo, esta nueva competencia ofrecerá oportunidades comerciales, consolidando una plataforma que impulsará tanto el crecimiento deportivo como institucional del fútbol femenino”, indicó la Conmebol. El sorteo de los cruces se realizará el próximo 31 de julio. Ahí, la Roja de Luis Mena conocerá su camino hacia el sueño de la clasificación mundialista.

Lee también:

Más sobre:FútbolConmebolLiga de Naciones FemeninaLa RojaSelección chilenaMundial femeninoLas RojasLa Roja femenina

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE