El Deportivo

“Mayores de 55 años”: la ANFP confirma la particular venta de entradas para la Supercopa entre Colo Colo y la U

El partido entre los campeones de la temporada 2024 se realizará a mitad de mes en el estadio Santa Laura.

“Mayores de 55 años”: la ANFP confirma la particular venta de entradas para la Supercopa entre Colo Colo y la U. JAVIER VERGARA/PHOTOSPORT

La Supercopa 2025, que enfrentará a Colo Colo y Universidad de Chile, aparece en el horizonte en el calendario del fútbol chileno. El partido, que ha sido postergado en reiteradas oportunidades desde el verano, ya tiene lugar, fecha y hora confirmada. Será el domingo 14 de septiembre, a las 15.00 horas, en el estadio Santa Laura. La ANFP anunció este lunes que las entradas se pondrán a la venta a partir del martes 2 de septiembre, a las 10.00 horas, a través de Puntoticket.

El aforo autorizado para el recinto de Independencia será de 9.950 personas, pese a que el estadio tiene capacidad para más de 19 mil asistentes. La restricción, sin embargo, busca reforzar las medidas de seguridad en un duelo catalogado como de alto riesgo y que debió disputarse originalmente en enero, pero que fue aplazado por la falta de sede.

La distribución de entradas considera 1.600 boletos para la hinchada de Colo Colo, ubicada en la galería Norte, y la misma cantidad para los seguidores de Universidad de Chile, que ocuparán la galería Sur. En tanto, la tribuna Andes dispondrá de 3.900 cupos y Pacífico, de 2.100, ambas con acceso mixto.

Entre las condiciones para acceder a los boletos destaca la obligatoriedad de estar inscrito en el Registro Nacional de Hinchas. En todos los casos, se habilitará la venta de tickets para hinchas desde los 55 años en adelante, tal como adelantó El Deportivo.

El trofeo de la Supercopa. ANDRES PINA/PHOTOSPORT

El plan de seguridad

En paralelo, Quilín estableció un plan de seguridad. Para los accesos se dispondrán 64 validadores de identidad —58 en los ingresos y seis en los anillos de control en compañía de Carabineros—. El ingreso de Colo Colo será por calle Huánuco, mientras que la galería Sur, Andes y Pacífico lo harán por calle Santa Laura.

Desde las 8.00 horas del domingo se solicitarán cortes de tránsito en el sector. Se desplegarán 269 guardias de seguridad, seis supervisores y un agente, quienes deberán estar instalados a las 11.00 horas, dos horas antes de la apertura de puertas.

Otras medidas incluyen señaléticas sobre derecho de admisión, cámaras de circuito cerrado para identificar conductas indebidas, horarios máximos de ingreso y la prohibición del uso de elementos de animación. Tampoco habrá invitaciones a colegios o escuelas, ya que los niños no pueden ser revisados en los controles y deben ingresar acompañados de un adulto responsable.

La negativa del alcalde

El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, reiteró este domingo que está en contra de la realización del duelo. El edil se manifestó tras el fallecimiento de un hincha albo durante el último Superclásico. “Lo ocurrido demuestra que el fútbol chileno no está preparado para organizar espectáculos masivos. Los clubes y la ANFP han mostrado una y otra vez que no tienen la capacidad de garantizar seguridad. Lo sucedido con el hincha muerto, quien al parecer estaba intentando pasar de un sector a otro del estadio, confirma los riesgos que yo vengo advirtiendo”, dijo.

“Jugar un Superclásico en el estadio Santa Laura como plantea la ANFP y la Delegación Presidencial es una mala decisión. No existe ninguna condición que asegure un espectáculo seguro y de calidad para los vecinos ni para los hinchas”, añadió.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol ChilenoSupercopaSuperclásicoColo ColoLa UUniversidad de Chile

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE