
Quiénes podrán ingresar a los partidos de la U tras el severo castigo de la Conmebol
La Comisión Disciplinaria del organismo impuso que los azules deberán jugar los próximos siete partidos de local y de visitante sin público en los torneos organizados por la confederación.

Universidad de Chile e Independiente esperaban la decisión de la Comisión Disciplinaria de la Conmebol para conocer qué equipo seguiría en carrera en la Copa Sudamericana después de la cancelación del duelo que se disputó en Avellaneda.
El organismo con sede en Paraguay determinó que la U es el equipo que accede a los cuartos de final y que enfrentará a Alianza Lima.
Al mismo tiempo, aplicaron un durísimo castigo a ambas escuadras. Tanto los azules como los rojos deberán disputar los próximos siete duelos de local y siete partidos de visita sin público, en los duelos organizados por la Conmebol.
Además, advirtieron que en los partidos a puertas cerradas solo podrán ingresar a los estadios un número reducido de personas y que en caso de reincidencia en faltas disciplinarias similares, se aplicarán sanciones más severas según el Código Disciplinario.
¿Quiénes podrán ingresar a los partidos de la U?
En el caso de los partidos a puertas cerradas, Conmebol establece una serie de restricciones para el acceso a los estadios.
En primer lugar, lo podrán hacer un máximo de 70 miembros de la delegación de cada equipo. Esto incluye a los jugadores, cuerpo técnico, personal médico, oficiales y directivos del club.
De igual manera, un máximo de 20 personas en su condición de directivos o miembros de su Asociación.
En el caso de la prensa, podrán asistir periodistas acreditados, siempre y cuando la lista de acreditaciones con los detalles y la identidad de los periodistas haya sido entregada al Delegado de la Conmebol con al menos 24 horas de antelación a la hora de inicio del partido. Los periodistas deben realizar su trabajo en los lugares habituales de labor.
Así mismo, puede ingresar el personal técnico encargado de la transmisión televisiva del encuentro.
De igual manera, los policías, empleados de seguridad y/o vigilancia privada que tengan asignadas tareas específicas en relación con la seguridad del partido y el equipo médico requerido acorde a lo establecido en el Manual de la Competición.
También pueden estar presentes las personas que desempeñan funciones en relación con la operativa e infraestructura del estadio (iluminación, limpieza, etc.).
Por último, pueden acceder al estadio todo oficial de partido o colaborador que la Conmebol requiera necesario para el desarrollo del partido.
Importantes pérdidas
Debido a la restricción de acceso al público en los próximos siete partidos de local en competencias organizadas por Conmebol, en Azul Azul estiman que perderán cerca de US$ 7 millones, considerando que cada duelo en casa, con una convocatoria de 40 mil personas, deja una recaudación cercana a los 900 millones de pesos.
“Lamentamos profundamente que este fallo afecte por siete partidos a nuestro público local, que ha tenido un comportamiento ejemplar durante los duelos disputados este año en las Copas Libertadores y Sudamericana. Analizaremos las acciones que podamos realizar para intentar revertir esta situación y desde ya estamos trabajando en la apelación”, expresó el timonel Michael Clark tras la sanción.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE