Andrés Jordán
04 JUNIO
16 MAYO
Cuatro grupos de investigación chilenos son los primeros en adjudicarse tiempo de observación en el telescopio. Se trata de Andrés Jordán, director del Instituto Milenio de Astrofísica, los académicos Bing Yang y Manuel Aravena del Instituto de Estudios Astrofísicos UDP, y el estudiante de doctorado Manuel Solimano y el investigador posdoctoral Jorge González-López.
Estos son los primeros astrónomos chilenos que usarán el telescopio espacial James Webb
29 ENERO
Mientras se prepara para participar en un ambicioso proyecto de la NASA que busca identificar planetas más allá del sistema solar con condiciones para albergar vida, el director del Instituto Milenio de Astrofísica analiza la manera en que el estudio del cosmos ha ido ganando terreno durante los últimos años en la ciencia y la idiosincrasia del país.
Andrés Jordán: “En los últimos 20 años, la astronomía ha pasado a ser parte de nuestra identidad nacional”
06 AGOSTO
En la investigación, realizada desde telescopios en Chile y liderada por astrónomos de las U. de Warwick, e integrada por investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI, Rafael Brahm y Andrés Jordán, permitió redescubrir un nuevo tipo de planetas, allanando el camino para detectar mundos similares a la Tierra.
¿Hay vida aquí? Redescubrimiento de planeta usando telescopios del norte del país abre nuevas posibilidades de encontrar mundos habitables
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE