Antonio Díaz Oliva

20 ABRIL
Mario Vargas Llosa: una mirada literaria al escritor más clásico del boom
Fallecido hace una semana, el Premio Nobel de Literatura 2010 firmó una obra con pretensión totalizante, con influencia de la literatura francesa. De la mano de una pléyade del mundo del libro revisamos las claves de su obra, cuál era su lugar en el boom latinoamericano, su relación con José Donoso y cómo impactó en los autores y autoras nacionales.
Culto

Mario Vargas Llosa: una mirada literaria al escritor más clásico del boom

08 MARZO
De Piedra Roja a Palomita Blanca: llega una nueva mirada a la contracultura de los 70
El escritor Antonio Díaz Oliva publica el libro Se supone que hay una revolución (Pez Espiral) donde amplía la investigación que hizo sobre Piedra Roja y ahora aborda la contracultura chilena de los 70, básicamente el rock, el cine y la literatura durante la UP. En charla con Culto repasa esos años de hipismo y palomitas blancas.
Culto

De Piedra Roja a Palomita Blanca: llega una nueva mirada a la contracultura de los 70

23 OCTUBRE
La historia tras la traducción chilena de los primeros cuentos de José Donoso (que escribió en inglés)
En 2014, el escritor chileno Antonio Díaz Oliva tradujo los dos primeros cuentos que publicó José Donoso y que escribió en inglés. En el mes centenario del autor de Coronación, Díaz Oliva recuerda esa historia, cómo fue que los tradujo, y las claves de dos relatos en donde ya se insinúa el universo donosiano.
Culto

La historia tras la traducción chilena de los primeros cuentos de José Donoso (que escribió en inglés)

11 MARZO
Jack Kerouac, más allá del camino
Nacido hace 100 años, el escritor estadounidense fue una de las voces esenciales de la narrativa del siglo XX. Autor de un clásico como En el camino, también puso en el tapete otros libros notables y cuya vida bohemia es imposible de separar de su escritura. Revisamos su obra de mano de dos escritores.
Culto

Jack Kerouac, más allá del camino

03 SEPTIEMBRE
Putas asesinas: el ajuste de cuentas de Roberto Bolaño
Publicado en septiembre de 2001, hace 20 años, fue uno de los dos volúmenes de cuentos que el escritor nacional radicado en España publicó en vida. Por ese entonces, salió vía Anagrama, y en 13 relatos despliega parte de su universo narrativo. En Culto examinamos en voces de especialistas uno de los libros célebres del autor de Estrella distante.
Culto

Putas asesinas: el ajuste de cuentas de Roberto Bolaño

09 JUNIO
Montajista y cronista: Emmanuel Carrère, una escritura más cinematográfica que literaria
El escritor francés, galardonado hoy con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2021, ha desarrollado un trabajo escritural donde destacan sus novelas en base a las vidas de otros. Pero también ha ocupado material desde su propia existencia, acaso usándose como un personaje. En Culto, dos especialistas desmenuzan su obra, una guía para quien quiera acercarse a sus libros.
Culto

Montajista y cronista: Emmanuel Carrère, una escritura más cinematográfica que literaria

09 JUNIO
Carrère, el montajista: una escritura más cinematográfica que literaria
Galardonado hoy con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2021, el escritor francés Emmanuel Carrère ha desarrollado un trabajo escritural donde destacan sus novelas en base a las vidas de otros. Pero también ha ocupado material desde su propia existencia, acaso usándose como un personaje. En La Tercera PM, dos especialistas desmenuzan su obra, una guía para quien quiera acercarse a sus libros.
La Tercera PM

Carrère, el montajista: una escritura más cinematográfica que literaria

14 MAYO
Reseña de libros: de Slavoj Žižek a Antonio Díaz Oliva
Un ensayo recién traducido del pensador esloveno, la sorprendente novela debut de una escritora de 16 años, los relatos perturbadores de La Experiencia Deformativa y el bello libro álbum 9 Kilómetros, en las lecturas destacadas de esta semana.
Culto

Reseña de libros: de Slavoj Žižek a Antonio Díaz Oliva

29 ABRIL
Roberto Arlt vuelve a la vida con libro que compila escritos desperdigados: “Sin él, no existe Roberto Bolaño”
A través de la colección Sonora, de Neón Ediciones, el escritor Antonio Díaz Oliva compiló una serie de cuentos, crónicas y cartas del clásico autor argentino titulado “La voluntad tarada”, incluso viene un cuento inédito. En conversación con Culto, habla de la importancia del trasandino, su escritura, y cómo fue el proceso de elaboración del libro.
Culto

Roberto Arlt vuelve a la vida con libro que compila escritos desperdigados: “Sin él, no existe Roberto Bolaño”

08 DICIEMBRE
El guardián entre el centeno, el libro que obsesionó al asesino de Lennon
Publicada en 1951, es la única novela de J. D. Salinger. En rigor, le tomó 10 años escribirla, tanto que los manuscritos acompañaron al autor durante su servicio en la Segunda Guerra Mundial. Mostrando su difícil carácter, se negó a que hubiese publicidad para el libro y rechazó todos los diseños de portada propuestos. ¿Por dónde pasan las claves de esta obra? En Culto nos aventuramos en la historia de un texto fascinante.
Culto

El guardián entre el centeno, el libro que obsesionó al asesino de Lennon

12 NOVIEMBRE
Lucia Berlin, humor y desparpajo desde una vida viajada
La cuentista, nacida en Alaska, tuvo una vida que transcurrió por muchas ciudades entre Estados Unidos, México y Chile. Fue tras su muerte cuando su obra alcanzó un amplio reconocimiento, amén de una narrativa que tiene –a juicio de los especialistas– una sencillez para retratar al mundo de los marginados y lo cotidiano, pero con una mirada femenina puesta desde el interior. En Culto perfilamos a la autora de Manual para mujeres de la limpieza.
Culto

Lucia Berlin, humor y desparpajo desde una vida viajada

19 OCTUBRE
Antonio Díaz Oliva, autor de La experiencia deformativa: “La mejor literatura es la que no parece literatura”
El escritor y periodista habla con Culto sobre su último lanzamiento, un libro de cuatro cuentos largos, o "novelas atomizadas" como prefiere llamarlas. En el volumen mezcla realidad con distopías, y tuvo como influencias a libros, pero también películas y series. Además, habla de su participación en la próxima edición del Festival Puerto de Ideas.
Culto

Antonio Díaz Oliva, autor de La experiencia deformativa: “La mejor literatura es la que no parece literatura”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE