asignaciones
01 JULIO
El presidente de la Comisión de Constitución, el diputado Jorge Alessandri (UDI), admitió la posibilidad de modificar estos gastos. “Sería la vía más fácil. Es algo que hemos conversado de forma transversal. Todos los que justifican la dieta con argumentos, no justifican las asignaciones, por lo tanto, yo creo que es algo que puede pasar en esta Ley de Presupuesto”, dijo.
Gastos de oficina de Boric y expresidentes corren alto riesgo de ser suprimidos en próxima Ley de Presupuesto
30 JUNIO
El presidente de la Cámara Alta, Manuel Ossandón (RN), admitió que había informes jurídicos contradictorios, pero señaló que llegaron a la conclusión de que estos gastos de secretaría de los exmandatarios "estaban bien pagados". Sin embargo, pidió hacer un gran acuerdo político para zanjar las dudas y discrepancias por los fondos que reciben los exgobernantes.
Misterio jurídico revelado: Senado transparenta que asignaciones de expresidentes se pagan gracias a un acuerdo de bancadas
16 AGOSTO
Se requieren recursos para el órgano constituyente, tanto para su funcionamiento colectivo como para el desempeño de cada una de las personas que lo integra, y esos recursos siempre serán una buena noticia en la medida que sean utilizados de manera responsable, austera, y con absoluta transparencia y control.
Columna de Javiera Ascencio: Asignaciones de los constituyentes: herramientas reguladas, no privilegios
12 AGOSTO
En la directiva ampliada del órgano constituyente preocupa que se instale la idea de que se están desembolsando recursos excesivos en la implementación del proceso, algo que se agudizó ayer con la ratificación del pleno a la propuesta que aumenta las asignaciones de los convencionales. En ese contexto, los vicepresidentes han activado conversaciones con la Comisión de Comunicaciones para acelerar lineamientos que permitan a la Convención Constitucional tener un relato que contrarreste esos discursos y transmita de forma “más institucional” y “pedagógica” la necesidad de mayores fondos para garantizar el trabajo de sus representantes.
Una estrategia comunicacional para la Convención: la inquietud de la mesa ante el debate por los gastos y asignaciones
05 AGOSTO
Propuesta de la coordinación de César Valenzuela (PS) y Gloria Alvarado (Movimientos Sociales) fue respaldada por la mayoría de la instancia. Asimismo, se ratificó una enmienda propuesta por Vamos por Chile que plantea que “las asignaciones contempladas en este artículo podrán ser reasignables al mes siguiente, teniendo como tope una acumulación bimensual. Pasado los dos meses caducarán de pleno derecho". En paralelo, la mesa de Elisa Loncón y Jaime Bassa defendió la ejecución de los recursos que detalló ayer la Segpres en un informe pormenorizado.
Convención: Comisión de Presupuesto aprueba aumentar asignaciones a un máximo mensual de $ 4 millones
22 JULIO
Máximo Pavez afirmó que no se puede entregar asignaciones a la Convención hasta que se cree su reglamento, en el que se defina una comisión externa que se coordine con la Segpres para poder proporcionar los recursos.
Subsecretario de la Segpres pide a la Convención Constituyente ayudar a coordinar y hacer más eficiente el gasto de este órgano
09 FEBRERO
08 FEBRERO
Organismo que preside el exsenador se dio plazo de 60 días para revisar normativa que dejaron sus antecesores. Aquí, los puntos claves de la regulación de asignaciones que endurece obligaciones a asesores y parlamentarios.
Los nuevos controles del Congreso que el consejo de Zaldívar se resiste a aprobar
08 FEBRERO
El presidente del Consejo Resolutivo, en su primera decisión, acogió propuesta e indicó que la decisión se fundamenta "en la necesidad de que se permita garantizar el adecuado funcionamiento de la Corporación y su nueva integración, facilitando el cumplimiento de la labor parlamentaria".
El oficio con que Andrés Zaldívar frenó normas que endurecen fiscalización a parlamentarios
09 FEBRERO
14 MARZO
El Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias comenzó la difusión de un acuerdo definitivo que regirá -desde el 11 de marzo- a los 155 diputados. El texto prohíbe la contratación de funcionarios públicos, establece requisitos y responsabilidades en las asesorías y precisa el uso de los dineros.
La restricciones y reasignaciones que recibirán al nuevo Congreso
12 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE