Bosque

09 NOVIEMBRE
Qué es Pando, el ser vivo de más de 40 hectáreas considerado uno de los más antiguos de la Tierra
Aunque los científicos sospechaban que este organismo tenía miles de años, no habían logrado determinar su edad aproximada. Eso acaba de cambiar con un reciente estudio genético.
Tendencias

Qué es Pando, el ser vivo de más de 40 hectáreas considerado uno de los más antiguos de la Tierra

04 ABRIL
Para enfrentar olas de calor extremo: inauguran bosque de rápido crecimiento en Santiago
Esta iniciativa, que contempla una inversión de $1.998 millones, busca dotar a Santiago con 30 mil árboles nuevos.
Nacional

Para enfrentar olas de calor extremo: inauguran bosque de rápido crecimiento en Santiago

15 FEBRERO
Más de 4 mil hectáreas de bosque nativo fueron consumidas por los incendios en Valparaíso
La Fundación Terram determinó las cifras de pérdida de vegetación en Valparaíso por los incendios que afectaron a la región, sumando 8.960 hectáreas de formación vegetal.
La Tercera TV

Más de 4 mil hectáreas de bosque nativo fueron consumidas por los incendios en Valparaíso

08 FEBRERO
La última visita de Sebastián Piñera al Parque Tantauco: “Él se enamoró de este lugar”
En entrevista con Qué Pasa, Alan Bannister, administrador general del lugar, destaca el aporte a la conservación del exmandatario y revela detalles inéditos de su estadía. El domingo temprano se retiró hacia Futaleufú.
Qué Pasa

La última visita de Sebastián Piñera al Parque Tantauco: “Él se enamoró de este lugar”

16 OCTUBRE
Estudio de la Universidad Austral valorizó parques nacionales de Aysén: cerca de US$5 mil millones anuales valen sus ecosistemas
Estudio del Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral estimó en US$ 4.498 millones el valor mínimo anual de los ecosistemas de siete parques nacionales en la zona. Bosques nativos, glaciares y campos de hielo son los activos “más valiosos”. En total, el valor de los servicios de la naturaleza es equivalente al 1,5% del PIB.
Pulso

Estudio de la Universidad Austral valorizó parques nacionales de Aysén: cerca de US$5 mil millones anuales valen sus ecosistemas

21 ABRIL
La historia de la esvástica del bosque, el símbolo nazi que estuvo oculto por medio siglo
Mientras un estudiante de paisajismo visualizaba unas imágenes de un bosque de Brandeburgo, en Alemania, vio algo fuera de lo común: una gigantesca esvástica creada con 150 alerces, que a su vez estaban rodeados de pinos. Se cree que el diseño habría sido instalado en la década de 1930, aunque no hay certeza oficial sobre los motivos.
Tendencias

La historia de la esvástica del bosque, el símbolo nazi que estuvo oculto por medio siglo

07 MARZO
Minas fósiles: los misterios de las llanuras áridas del desierto de Atacama
Seguir la huella de los vestigios de 17 mil años atrás hasta hoy, es uno de los ejes centrales del proyecto de la Universidad Católica, que busca aumentar el conocimiento de estos ecosistemas, y comprender su vínculo imprescindible con los habitantes ancestrales que colonizaron la zona hace unos 13 mil años.
Qué Pasa

Minas fósiles: los misterios de las llanuras áridas del desierto de Atacama

26 ENERO
Este es el laboratorio con algunos de los robles más altos y antiguos del mundo
Se trata de un parque en el sur del país que mantiene uno de los últimos bosques prácticamente intactos existentes en esta zona.
Qué Pasa

Este es el laboratorio con algunos de los robles más altos y antiguos del mundo

25 OCTUBRE
Científico chileno participa de estudio global que realiza inédito hallazgo sobre la biodiversidad del planeta
Aníbal Pauchard, director del Instituto de Ecología y Biodiversidad, IEB, y académico de la Universidad de Concepción tomó parte de un estudio junto a más de 50 científicos del mundo.
Qué Pasa

Científico chileno participa de estudio global que realiza inédito hallazgo sobre la biodiversidad del planeta

29 ABRIL
Así era el hábitat y la dieta de los mamíferos que vivieron hace 15 mil años en la Patagonia chilena tras el fin de la era del Hielo
Análisis realizado en Pilauco (Osorno) y Monte Verde (cerca de Puerto Montt), dos yacimientos en la Región de Los Lagos que muestran ocupaciones humanas tempranas, permitió determinar algunas características desconocidas hasta el día de hoy.
Qué Pasa

Así era el hábitat y la dieta de los mamíferos que vivieron hace 15 mil años en la Patagonia chilena tras el fin de la era del Hielo

23 NOVIEMBRE
La deforestación en la Amazonía brasileña está en su peor nivel desde 2006
La noticia se da luego de que Brasil firmara en la COP26 un acuerdo con otras 100 naciones para contrarrestar el daño que ha sufrido la mayor selva tropical del mundo, que ha perdido más de 11 kilómetros cuadrados de árboles en los últimos años.
La Tercera TV

La deforestación en la Amazonía brasileña está en su peor nivel desde 2006

18 ABRIL
Un misterioso fraile y un bosque en el desierto: se cumplen 80 años del Parque Nacional Bosque de Fray Jorge
La reserva natural, ubicada 80 Km al sur de La Serena, es un caprichoso remanente del bosque valdiviano, que permaneció “mágicamente” encapsulado entre el mar y la cordillera de la costa, tras la última glaciación, y que desde abril de 1941 goza del estatus de Parque Nacional.
Qué Pasa

Un misterioso fraile y un bosque en el desierto: se cumplen 80 años del Parque Nacional Bosque de Fray Jorge

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE