Camilo Sesto
07 JUNIO
Raphael sigue activo encantando audiencias con nuevos lanzamientos y propuestas en pos de proyectar su obra, mediante giras de maratónicos setlist como Raphael sinphónico con sazones orquestales y electrónicas, en tanto la escena indie española certificó su influencia al encabezar el festival Sonorama en 2014.
Raphael: digan lo que digan
09 MAYO
A propósito del Día de la Madre que se celebra este domingo, el fallecido artista español vivió uno de sus minutos consulares en vivo cuando su mamá apareció por uno de sus conciertos en 1982. Un momento irrepetible.
Cuando Camilo Sesto no pudo seguir cantando en un show tras dedicarle un tema a su madre
26 FEBRERO
Los músicos de las Competencias internacional y folclórica y del jurado se unieron para interpretar un medley que homenajeó a diversas figuras de la canción que han pasado por el escenario de Vila durante su historia. El punto cúlmine fue con el trío sanmiguelino.
Paramar: la nueva jornada de Viña 2025 abre coreando a grandes estrellas y homenajeando a Los Prisioneros
26 FEBRERO
La ceremonia de comienzo de hoy estará protagonizada por los doce participantes de las competencias, además de cuatro integrantes del jurado. Claudio Narea aparecerá con su guitarra sobre el final interpretando un clásico de Los Prisioneros.
Obertura de Viña 2025 de esta noche incluirá homenaje a Los Prisioneros, Juan Gabriel y Camilo Sesto
25 FEBRERO
Apenas seis meses desde el Golpe de Estado, el Festival de Viña vivió una edición que pasó a la historia. Se presentó como un evento “austero”, con presencia de autoridades del régimen en el palco. A medio siglo de los hechos, testigos y protagonistas recuerdan momentos como la legendaria presentación de “Bigote” Arrocet que se tomó como apoyo a la dictadura, además del debut de estrellas como Camilo Sesto y el “Puma” Rodríguez, las noches de toque de queda en el Hotel O’Higgins y el siempre complejo “Monstruo” de la Quinta Vergara.
Entre generales y estrellas: el turbulento Festival de Viña 1974, el primero después del Golpe
01 AGOSTO
Corista del cantautor español desde 2009, la cantante llega a Chile por primera vez como solista para presentarse en el Club Chocolate. En charla con Culto repasa sus experiencias en el escenario junto a Sabina, además de recordar su fugaz trabajo junto a Camilo Sesto y las ganas de conocer música chilena.
Mara Barros, la escudera de Joaquín Sabina: “He escuchado a Víctor Jara y Violeta Parra, pero quiero estudiar más”
06 ABRIL
Marcelo Jiménez ganó el espacio Mi Nombre Es de Canal 13 con una notable imitación de Camilo Sesto, lo que lo llevó a personificar al artista en la versión local de la obra Jesucristo Superestrella. Lo ha hecho varias veces y volverá sobre ese rol este viernes 7 de abril en el Gran Arena Monticello. Acá detalla su preparación, su fanatismo por el montaje, sus obsesiones y lo que pasa por su cerebro cuando viene el minuto de Getsemaní. "Es un estrés estar pensando en que viene esa canción", dice.
El chileno que encarna a Jesucristo Superestrella: “Me sé la obra de memoria”
06 ENERO
17 DICIEMBRE
25 NOVIEMBRE
Clásicos inapelables entre las novedades discográficas de estos días: The Cure retorna con su último gran clásico, Nicole hace lo propio con un álbum que sirve de manual del perdón de pareja y Camilo Sesto renace en un compilado que muestra su estatura artística magistral.
Crítica de discos de Marcelo Contreras: temporada de clásicos con Nicole, The Cure y Camilo Sesto
08 JULIO
Hey! Julio Iglesias y la conquista de América se llama el texto que acaba de aparecer y que intenta por primera vez descifrar el fenómeno cultural que significó el español durante los años 70 y 80. Una iniciativa que enfrenta a la crítica -que siempre trató con desdén al artista- y que por supuesto intenta ir más allá de los memes. Y lo logra.
Y llegó Julio (o cómo tomarse en serio a Julio Iglesias a través de un libro)
20 ABRIL
Pronto a celebrar los 35 años de carrera, uno de los baladistas más reconocidos del país conversa con Culto sobre su reciente álbum de boleros, su gusto por aquel género y las influencias que lo definieron como artista, desde que cantaba canciones de Camilo Sesto a los 9 años. Además menciona su interés en la música urbana y las claves de su show aniversario en el Movistar Arena.
Luis Jara hoy: “Me gusta el discurso de Pailita, no todos los cantantes urbanos se vinculan al narcotráfico”
Lo más leído
2.
3.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE