Cecilia Amenábar
27 DICIEMBRE
El recién aparecido libro Te conozco de otra vida: los años de Gustavo Cerati en Chile, del periodista Nelson González, no solo repasa los años de los 90 en que el fallecido músico vivió en Santiago junto a la familia que formó con la modelo Cecilia Amenábar. También viaja a tiempos pretéritos e indaga en los primeros flechazos de Cerati con el país. Uno de ellos, por ejemplo, guarda relación con Los Jaivas.
El telefonazo de Gustavo Cerati al “Gato” Alquinta tras inspirarse en Los Jaivas
24 DICIEMBRE
Nelson González, periodista y autor del libro, estuvo en el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', relatando los pormenores de su primera obra, lanzada por Catalonia. Entrevistado por el editor de Radio Duna, Francisco Aravena, y el editor de Culto, Claudio Vergara, repasó algunos de los hitos narrados en el libro, incluyendo la relación del líder de Soda Stereo con Cecilia Amenábar, con quien se casó a inicios de los noventa en Santiago. Todos los detalles revísalos en el video.
“Te conozco de otra vida...”: todos los detalles del libro que relata los años de Cerati en Chile
04 SEPTIEMBRE
Hace 10 años, el 4 de septiembre del 2014, y tras una larga agonía, Gustavo Cerati falleció a los 55 años. El último show de su vida fue en Venezuela, en 2010, y aquella noche la cerró con una canción del disco Ahí Vamos, que tiene una historia particular. Acá la relatamos.
“Lo seguimos a él, estaba iluminado”: así fue la última canción que Gustavo Cerati tocó en vida
12 AGOSTO
En noviembre de 1993, hace 30 años, y con Soda Setreo aún en pie, Cerati se aventuró a publicar un primer trabajo solista. Era la respuesta a un momento personal marcado por la paternidad y la vida en Santiago. Un momento de escape, una inquietud personal por encontrar un lugar propio. Acá, Cecilia Amenábar, Zeta Bosio y el biógrafo Juan Morris recuerdan esos días.
Gustavo Cerati, Amor Amarillo y la historia de un romance hecho música en Chile
28 ABRIL
Tres años le tomó a Sergio Marchi construir su extensa y detallada biografía del líder de Soda Stereo, que llega la próxima semana a las librerías. Este revela a profundidad los episodios más tensos del grupo y perfila al músico más allá de su imagen pública. En charla con Culto, el autor desentraña las claves tras el proceso, en que conversó con varios de sus cercanos, pero que no contó con la voz de su madre, sus compañeros de banda e incluso de su exesposa, Cecilia Amenábar. "Me interesaba que la gente conociera a Gustavo", dice.
Cuando Soda casi termina a los golpes y un show en una panadería: lo que revela la biografía de Gustavo Cerati
11 AGOSTO
En agosto del 2001, Gustavo Cerati grabó una presentación especial para TV en que cantó su repertorio acompañado de una orquesta sinfónica. Ello originó un álbum y una posterior gira que se inició en México. El show en tierras aztecas acaba de ser editado como un nuevo disco llamado 14 Episodios Sinfónicos, porque incluye 3 canciones que no estuvieron en la original. Este fue un momento de transición para el exlíder de Soda, cuando su carrera solista despuntaba y su matrimonio terminaba. Acá contamos cómo fue.
11 episodios sinfónicos: la historia del proyecto más turbulento y criticado de Cerati (y que tuvo su origen en Chile)
02 MAYO
Desde sus primeras presentaciones en el país, hasta su ascenso como estrellas continentales, Soda Stereo visitó el país prácticamente en todos sus períodos. Allí quedaron algunas historias de hoteles atacados por fans, presentaciones en televisión, espectáculos prorrogados por problemas en la llegada de sus equipos y hasta un cambio de hotel a causa de una visita de Augusto Pinochet a la misma ciudad en que se hospedaban. En Culto repasamos algunos hitos del legendario grupo argentino con los escenarios chilenos, a propósito del evento Gracias Totales con que sus dos sobrevivientes llegan hoy al Estadio Monumental.
De un partido de fútbol en Puerto Montt a un cambio de hotel por Pinochet: historias de Soda Stereo en los escenarios chilenos
12 AGOSTO
Era 1993. La ciudad era Santiago y su autor fue el argentino Gustavo Cerati. Cuando el ex-Soda Stereo se sentía agobiado por la rutina componer-grabar-promocionar-girar, un sueño le recordó a Cecilia Amenábar. De pronto hacer discos no era tan atractivo como formar una familia.
“Te llevo para que me lleves”, la carta de amor de Cerati a su familia chilena
11 AGOSTO
El sonido del segundo álbum en solitario del ex Soda Stereo debe tanto al pop como a la electrónica. No fue casual, pues era un género que interesó al argentino desde comienzos de los 90, y que desarrolló en varios proyectos, algunos con origen en Chile, como Plan V. En Culto indagamos en el camino de beats y máquinas que Cerati plasmó en su fundamental álbum de fines de los noventas.
El otro amor de Cerati: la electrónica en los días de Bocanada
02 NOVIEMBRE
18 FEBRERO
15 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE