Centrales
10 JULIO
El Ministerio de Energía presentó una propuesta para modificar el reglamento que regula a las minicentrales eléctricas, conocidas como PMGD. El nuevo texto, que se someterá a consulta pública, busca actualizar las reglas de operación, incorporar sistemas de almacenamiento y revisar el mecanismo de precios.
Gobierno propone cambios al reglamento de minicentrales eléctricas y genera discrepancias en la industria
11 MARZO
16 OCTUBRE
28 DICIEMBRE
07 DICIEMBRE
En un comunicado, la empresa indicó que este jueves “pidió a la Comisión Nacional de Energía la exención del plazo de 24 meses para informar el retiro, desconexión y cese de operación de Norgener (276 MW), con el fin de adelantar la fecha a partir del 31 de marzo de 2024″. Está analizando opciones de reconversión de la central.
AES Andes pide adelantar el retiro definitivo de su central Norgener para 2024
15 NOVIEMBRE
El director general del OIEA, Rafael Grossi, afirmó que ha estado haciendo “todo lo posible” para prevenir un accidente nuclear con consecuencias potencialmente graves para la salud pública y el medio ambiente desde que comenzó la guerra de Ucrania.
Organismo de Energía Atómica inspeccionará cuatro centrales nucleares a petición de Ucrania
18 MAYO
Bruselas ha señalado que para ejecutar el plan REPower EU, la Unión Europea necesitará 210.000 millones de euros de inversión adicionales hasta 2027 de cara a aumentar la participación de renovables.
Comisión Europea propone aumentar participación de centrales de carbón y nucleares, para reducir dependencia de gas ruso
10 MARZO
El jefe de la OIEA, Rafael Grossi, se reunió en Antalya, Turquía, con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, para mantener conversaciones sobre seguridad en las centrales nucleares. A pesar de no tener ninguna garantía, aseguró que ha visto indicadores positivos en el encuentro. “Ucrania y la Federación Rusa quieren trabajar con nosotros”, afirmó Grossi.
Rusia y Ucrania no ofrecen ninguna garantía de seguridad nuclear tras reunión con Organismo Internacional de Energía Atómica
31 AGOSTO
30 MAYO
El presidente de Enel Chile -firma que esta semana anunció el cierre anticipado de sus dos últimas centrales a carbón- dice estar conforme con las medidas que ha tomado el gobierno para combatir el Covid-19, pero estima que las cuarentenas en la capital podrían modificarse, dado el nivel de pobreza que enfrenta, en especial, esta zona del país. “El hambre y el trabajo priman por sobre la salud”, señala.
Herman Chadwick, presidente de Enel: “Tenemos la energía suficiente sin necesidad de recurrir al carbón”
27 MAYO
La central Bocamina I será desconectada a más tardar a fines de este año y Bocamina II, inaugurada en 2012, no más allá de mayo de 2022. La medida obligará a la empresa a castigar sus resultados en casi US$600 millones.
Enel adelanta salida de sus centrales en Coronel y dejará de operar con carbón en Chile en 2 años
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE