Certeza jurídica

22 AGOSTO
La Ley Lafkenche
Cartas al Director

La Ley Lafkenche

23 ABRIL
Proyectos de ley contradictorios
Opinión

Proyectos de ley contradictorios

18 FEBRERO
Déficit fiscal y crecimiento económico
Opinión

Déficit fiscal y crecimiento económico

27 OCTUBRE
Karin Jürgensen, nueva directora del ESE Business School: “Hay que volver a convencer al capital que venga a Chile”
La todavía decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, será la primera mujer en dirigir el ESE Business School -desde noviembre-, la escuela de alta dirección de esa casa de estudios. A su juicio, lo que hoy el empresariado pide “a gritos es certeza jurídica” para invertir. Con todo, cree que existe “la oportunidad de establecer la estructura que Chile requiere para volver a despegar”. Sólo espera que “las autoridades la sepan aprovechar”.
Pulso

Karin Jürgensen, nueva directora del ESE Business School: “Hay que volver a convencer al capital que venga a Chile”

04 AGOSTO
Comité de Ministros: inversión pendiente de votación suma US$6.179 millones en el primer semestre, casi cuatro veces mayor a igual lapso de 2023
La inversión pendiente de revisión en el Comité de Ministros creció un 286% a junio, comparado con el mismo período del año pasado. En los primeros seis meses de 2024, 12 proyectos esperan ser votados por el máximo órgano administrativo del SEIA, en contraste con las 14 iniciativas por US$1.599 millones del primer semestre de 2023.
Pulso

Comité de Ministros: inversión pendiente de votación suma US$6.179 millones en el primer semestre, casi cuatro veces mayor a igual lapso de 2023

01 FEBRERO
Propuesta de Swett de estatuto de invariabilidad en inversiones para las empresas es apoyado por líderes gremiales, pero inviable a juicio de economistas
El expresidente de la CPC estima que con esta idea se fortalecería la certeza jurídica para que las empresas puedan invertir en los próximos dos años que se discutirá una posible nueva Constitución.
Pulso

Propuesta de Swett de estatuto de invariabilidad en inversiones para las empresas es apoyado por líderes gremiales, pero inviable a juicio de economistas

06 FEBRERO
Certeza jurídica, comercio ilegal y regulación, las demandas que la CPC entregó a Fontaine
El ministro de Economía recibió en las dependencias de su cartera los planteamientos de los grandes empresarios. Los escuchó, tomó nota y entregó su mensaje: que era un ministro pro consumidor y pro competencia, por lo que su agenda de reimpulso competitivo estará enfocada en esa dirección.
Pulso

Certeza jurídica, comercio ilegal y regulación, las demandas que la CPC entregó a Fontaine

06 FEBRERO
Bernardo Vargas, de ISA: "La certeza jurídica es algo que los chilenos deben proteger con sangre"
A días de haber conectado la línea de transmisión Cardones Polpaico, el presidente de ISA asegura que buscan más proyectos en el país. Sobre la demora del proyecto, insiste que se debió a hechos de fuerza mayor, por lo que cree no se justifica el cobro de boletas de garantía.
Pulso

Bernardo Vargas, de ISA: "La certeza jurídica es algo que los chilenos deben proteger con sangre"

06 FEBRERO
Presidenta del Council of the Americas: "La certeza jurídica en Chile está clara"
La representante del empresariado de EEUU rechazó los planteamientos respecto a la falta de certeza en Chile. Además, puntualizó que algunos empresarios en el país "son mucho más pesimistas con Chile que los inversionistas extranjeros". Dijo que las reformas ayudarán a mejorar la competitividad.
Pulso

Presidenta del Council of the Americas: "La certeza jurídica en Chile está clara"

06 FEBRERO
Presidente Sebastián Piñera llama al optimismo en medio de debate sobre certeza jurídica
El Mandatario señaló al participar en la celebración de los 100 años de la Cámara de Comercio de Santiago, que "no hay ninguna razón para estar pesimistas respecto del futuro de nuestro país". En tanto, el exministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, sostuvo que no es bueno estar cambiando las reglas del juego a cada rato.
Pulso

Presidente Sebastián Piñera llama al optimismo en medio de debate sobre certeza jurídica

06 FEBRERO
Empresarios reinstalan debate sobre certeza jurídica en el país tras críticas de Alfonso Swett
El líder de la Confederación de la Producción y el Comercio señaló que "en la CPC me han venido a ver los últimos meses a lo menos diez empresas internacionales y su pregunta es: ¿cuándo vamos a tener certeza jurídica en Chile para invertir?". Varios gremios respaldaron los dichos de Swett.
Pulso

Empresarios reinstalan debate sobre certeza jurídica en el país tras críticas de Alfonso Swett

08 FEBRERO
Certeza jurídica
Pulso

Certeza jurídica

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE