Chile en 30 años
05 JUNIO
Según datos de Junaeb, en 2009 un 26,7% de los alumnos presentaba sobrepeso y 15,9% obesidad, cifra que en 2021 ascendió a 27,3% y 31%, respectivamente, es decir, más de la mitad de los estudiantes hoy llegan a algún grado de sobrepeso. Expertos explican los factores que llevaron a esta situación y las consecuencias que podría traer en el futuro.
Porcentaje de sobrepeso y obesidad en escolares aumenta casi un 40% en 12 años
28 MAYO
Entre 2013 y 2019, la pantalla grande local experimentó un alza sostenida en la venta de entradas, bordeando incluso los 30 millones de boletos por año. El crecimiento coincidió con la caída en la convocatoria de las películas para público adulto y se vio frenado por la pandemia. Es parte de lo que expone la plataforma “Chile en 30 años”, iniciativa de Unholster en alianza con La Tercera.
El reinado del cine familiar: zoom a las salas chilenas en las últimas décadas
19 MAYO
Según Unholster, la política que comenzó a regir en 2016 quebró el alza sostenida que traían las cifras de personas que estudiaban con becas o con Crédito con Aval del Estado. También bajó el número de beneficiarios del Fondo Solidario.
Alumnos con CAE y becados han caído desde que surgió la gratuidad
12 MAYO
La plataforma “Chile en 30 años”, iniciativa de Unholster en alianza con La Tercera, expone la volátil trayectoria de la selección nacional en el escalafón durante las últimas tres décadas. En su peor etapa, el elenco nacional fue 84° en 2002, coincidiendo con la desastrosa eliminatoria a Corea-Japón. Todo lo contrario sucedió en abril de 2016, cuando el Equipo de Todos llegó a estar en la tercera posición. Tras quedar afuera de Rusia 2018, la caída es progresiva.
La montaña rusa del ranking FIFA: la evolución (e involución) de la Roja en 30 años
05 MAYO
El plebiscito de salida de septiembre de 2022 convocó al 85,8% del padrón, superando por más de 30 puntos al referéndum de entrada y la segunda vuelta presidencial -la elección con más votantes bajo el sistema de voto voluntario-. Esto se explica, en parte, por el retorno del sufragio obligatorio, pero también por la importancia del hito. Para este domingo, diferentes expertos estiman que la participación será menor, con una convocatoria cercana al 70%.
Treinta años de participación electoral y qué esperan los expertos para el 7M
28 ABRIL
El análisis –basado en cifras del Censo y datos administrativos de Extranjería– evidencia que entre 1992 y 2020 la cifra de población que es migrante ascendió de un 0,8% a un 7,5%, con cambios en la composición a lo largo de las tres décadas. Si en 1992 el país con mayor presencia en Chile era Perú, hoy es Venezuela.
Proporción de migrantes en Chile aumenta siete veces en los últimos 30 años
14 ABRIL
Según datos procesados por la plataforma “Chile en 30 años” -iniciativa de Unholster en alianza con La Tercera- los alumnos terciarios subieron un 419% entre 1990 y 2021. Sin embargo, en el último tiempo, los universitarios presentan una leve tendencia a la baja, mientras los alumnos de institutos profesionales han ido lentamente al alza.
Cifra de matriculados en educación superior aumenta cinco veces en los últimos 30 años
08 ABRIL
Según los datos públicos procesados por la plataforma “Chile en 30 años” -iniciativa lanzada por Unholster en alianza con La Tercera-, desde 1983 a la fecha los chilenos se jubilaron casi tres años antes, mientras la expectativa de vida al nacer subió en casi una década, de 70 a 80 años, en el mismo periodo. Este factor ha hecho que se abra el debate en torno al aumento de edad de jubilación.
Pensiones: edad de jubilación promedio cae casi tres años en las últimas cuatro décadas
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE