Ciudad Jardin
08 ABRIL
La jefa comunal afirmó que “el Estado no puede abandonar más a las comunidades porque cuando el Estado abandonó, las más de 120 ollas comunes que hubo en Viña del Mar, adivinen quien las costeó... En Valparaíso y en todas las comunas pasa lo mismo. El Estado está y ocupamos el espacio que otros no ocupan, que es el espacio de los delincuentes, narcotraficantes”, lo que le valió críticas de dirigentes vecinales.
La polémica por la alusión de alcaldesa Ripamonti a supuesto financiamiento “narco” en ollas comunes de Viña
01 OCTUBRE
A más de cien años desde su estreno en suelo chileno, se convirtió en una de las especies más resistidas: buena parte de la población sufre con su florecimiento durante la primavera. ¿Cómo es que un ejemplar tan "dañino" es también el más presente dentro de la capital?
¿Cómo llegó el plátano oriental a Chile? Historia secreta del árbol más controversial de Santiago
Lo más leído
2.
4.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE