Coordinador Eléctrico Nacional
22 JULIO
26 JUNIO
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el periodista de Pulso, Ignacio Badal, explicó por qué la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, en un hecho inédito, decidió formular cargos en contra de los cinco miembros del consejo directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, por su supuestos incumplimientos al entregar información sobre las fallas en los cortes de luz durante los años 2023 y 2024. La arremetida de la SEC se da a cuatro meses del apagón masivo que el 25 de febrero interrumpió el servicio eléctrico entre las regiones de Arica a Los Lagos.
“Es un hecho inédito”: Por qué la SEC decidió formular cargos contra el Coordinador Eléctrico Nacional por cortes de luz
09 MAYO
Ernesto Huber, director ejecutivo de la entidad, afirmó que la revisión de información por parte de los equipos internos identificó a cerca 1.200 MW de generación que tuvieron una desconexión fuera de los estándares normativos y agudizaron el desbalance del sistema.
Apagón: Coordinador detectó centrales convencionales, renovables y PMGD que se desconectaron antes de tiempo y propagaron la falla
14 ABRIL
El organismo pagó cerca de $3.400 millones en total por el beneficio que reciben sus empleados y que forma parte de sus contratos de trabajo. Su director ejecutivo, Ernesto Huber, recibió el bono más alto, sobre $71 millones. El monto, definido por el cumplimiento de metas en materias como la frecuencia y los tiempos de interrupción en el sistema eléctrico, podría verse reducido en el próximo pago anual.
Cuánto fue el gasto por bono por desempeño del Coordinador en 2024 y cómo impactará el apagón de febrero al pago de este año
09 ABRIL
Por medio de una carta, la Asociación de Generación Renovable cuestionó la programación de las obras en horario diurno, asegurando que la decisión “ha duplicado los niveles de vertimiento”, hasta un 63% del total de la energía limpia disponible. La medida multiplicó más de 10 veces el valor del costo marginal.
Línea de Isa que falló en el apagón está en mantenimiento y generadoras renovables piden cambio de horario al Coordinador
31 MARZO
27 MARZO
Una sesión privada del comité PMGD de la Asociación Chilena de Energía Solar reveló la definición de estrategias, tanto políticas como comunicacionales, sobre cómo enfrentar las críticas hacia el segmento, que está embarcado en discusiones de cambios regulatorios para dar visibilidad de sus centrales al Coordinador, así como para hacerlos participar de los vertimientos.
“Nos van a pasar máquina”: el íntimo análisis de gremio de PMGD por los coletazos que dejó el apagón para el sector
27 MARZO
Este jueves el operador del sistema volvió a insistir en una propuesta de modificación normativa que ya había realizado en agosto de 2023, alertando de que la alta participación de las pequeñas y medianas centrales suponía riesgos para la seguridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
“Riesgo de profundización de los efectos de fallas”: Coordinador reitera a Energía recomendación para eliminar autodespacho a PMGD
26 MARZO
En una misiva dirigida al ministro Diego Pardow, se recordaba que el Centro de Despacho no cuenta con la visibilidad “necesaria” para coordinar a este tipo de centrales, que en conjunto ya superan los 3.000 MW, y pedía abordar con “prontitud” su masiva integración al Sistema Eléctrico Nacional. Mientras, el ministerio ya está cerrando las propuestas normativas que se discutieron en mesas técnicas destinadas a revisar cómo operan los PMGD.
Coordinador alertó en agosto de 2023 al Ministerio de Energía por “efecto PMGD” en la seguridad del sistema eléctrico
26 MARZO
Tras conocerse un reporte que advierte que la posibilidad de un nuevo apagón “sigue presente” ante la alta participación de centrales PMGD en el sistema, desde las asociaciones gremiales hubo reacciones disímiles. En tanto, el operador del sistema dijo que esperará los resultados de un análisis encargado a académicos chilenos para determinar si el desempeño real de dichas centrales contribuyó o no a la propagación de la falla que causó el apagón.
¿Hubo “efecto PMGD” en el apagón?: gremios de empresas generadoras se dividen, y Coordinador delega discusión a expertos
25 MARZO
Un aspecto central de la investigación será determinar si, con los recursos de control de contingencias existentes, el sistema debió sufrir un apagón total o debió permanecer estable. También se busca determinar el impacto del comportamiento real de los esquemas automáticos que desconectan tanto generación como consumo eléctrico, así como también de los recursos de generación, incluidos los pequeños medios de generación distribuida (PMGD).
Apagón: Coordinador Eléctrico da a conocer nombres de académicos chilenos que investigarán causas de propagación de falla
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE