Cristián Cuturrufo
29 MAYO
Emiliano Aguayo publica Las voces de los 80′ vol 2, un libro que reúne las historias de 16 proyectos de la música chilena que se quedaron en el olvido. Entre estas, Contagio, Dúo Top, Rimmel, Jaque Mate, y otras tantas. Acá, el autor se explaya a fondo con la trastienda del trabajo.
Llega libro que rescata las voces olvidadas de los 80′: “Son las bandas que no están en los libros”
15 ENERO
Trompet Kings, se llama el show que tributa a trompetistas como Daniel Lencina, Cristián Cuturrufo, Roberto “Mono” Acuña y Luis “Huaso” Aránguiz. Está en agenda para el jueves 25 de enero y las entradas están a la venta vía Ticketek.
De Cuturrufo a Lencina: llega homenaje a los grandes de la trompeta en Chile
19 OCTUBRE
En Concepción desde esta noche retorna el evento que desde 2016 busca transferir y divulgar el conocimiento de manera entretenida y en un ambiente nocturno, bajo la convicción de que se puede aprender en un ambiente informal, en un lenguaje coloquial y con cerveza en mano. Todo en el marco de la primera Bienal de arte y ciencia del país.
Las Noches Nerd vuelven con homenaje a Cristián Cuturrufo
19 OCTUBRE
02 FEBRERO
Esta semana se llevará a cabo el XVI Festival de Jazz de Las Condes, uno de los panoramas clásicos del verano capitalino, cuya versión no solo está marcada por su vuelta a la presencialidad, sino también porque el evento será realizado en su totalidad como un homenaje al fallecido trompetista y creador de la instancia, Cristián Cuturrufo. Aquí, su viuda y uno de sus hermanos hablan de la ausencia del músico, a casi un año de su fallecimiento.
Hermanos de Cristián Cuturrufo realizan homenaje: “Nunca más podremos tocar con un trompetista que no sea él”
22 ABRIL
Una nueva canción hecha en modo Covid, una activa participación en el próximo Día del Jazz en Concepción y el rescate de un emblemático disco de Los Titulares han mantenido ocupado por estos días al baterista, quien dedica los tres hitos al fallecido trompetista, con quien colaboró activamente, se distanció y finalmente se reencontró.
Los nuevos proyectos de “Pancho” Molina y el recuerdo de Cuturrufo: “Va a estar presente cada vez que hable de jazz”
31 MARZO
De manera diaria, diversas personalidades de la cultura y los espectáculos recomendarán series, películas, libros o discos para poder resistir el nuevo confinamiento que enfrenta toda la Región Metropolitana y parte del país.
Recomendaciones de Culto: Javiera Parra recomienda el último disco de Cuturrufo y al dúo africano Amadou & Mariam
28 MARZO
Apenas una semana antes de fallecer por coronavirus el pasado viernes 19 de marzo, el trompetista ofreció una presentación junto a su trío en el restaurante Kahuin de Peñalolén. Aquí, sus cercanos rememoran la última vez sobre un escenario del músico que nunca pareció rendirse ante las adversidades del encierro.
El show final de Cristián Cuturrufo
23 MARZO
19 MARZO
19 MARZO
Nombres ilustres del jazz chileno, como Rodrigo Recabarren, Moncho Pérez y Pedro Greene respondieron el llamado de Culto y dieron a conocer sus impresiones sobre el aporte musical y como gestor cultural del fallecido trompetista. Asimismo, otros músicos se expresaron vía redes sociales.
“Era un músico muy versátil”: el mundo del jazz chileno frente al legado que deja Cristián Cuturrufo
19 MARZO
El músico nacido en Coquimbo fue clave para la expansión del jazz en Chile como un género diverso en lo estilístico y popular en su alcance. Y no sólo eso: su labor como gestor cultural, encabezando clubes y festivales, también contribuyó a sacar al estilo de sus etiquetas más estrechas. Un creador que partió aquejado del Covid-19, según confirman desde su entorno cercano a Culto.
Muere Cristián Cuturrufo: adiós al hombre imprescindible del jazz chileno
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE