Cristo de Mayo
08 AGOSTO
Con gran parte de los edificios de la capital del Reino de Chile destruidos, una epidemia de tifus y una lenta reconstrucción, el terremoto ocurrido en 1647 sumió a la ciudad en la desesperación. En esos días aciagos, marcados por la religiosidad, surgió el culto a una imagen impactante: el Cristo de Mayo, de la iglesia de San Agustín, vinculada a la figura de una mujer cuya vida oscila entre la verdad y el mito, la Quintrala.
El mayo más trágico de Santiago: un terremoto que destruyó la ciudad, el Cristo de Mayo salvado “de milagro” y la Quintrala
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE













