Cronobiología

21 SEPTIEMBRE
Experimento: el científico que decidió vivir en una cueva en la oscuridad y sin saber la hora
Un geólogo francés de 23 años decidió adentrarse solo en una cueva por dos meses: llevó libros, una pequeña lámpara y su diario para ir anotando sus observaciones. Al salir a la superficie, se sorprendió porque el tiempo no había pasado como él creía.
Tendencias

Experimento: el científico que decidió vivir en una cueva en la oscuridad y sin saber la hora

02 SEPTIEMBRE
Se adelanta la hora, retrocede el país
Opinión

Se adelanta la hora, retrocede el país

15 SEPTIEMBRE
Déjame uno: consejos para no combatir la ansiedad con chocolate
Ante el estrés, un bombón o un cuadradito. O quizá toda una barra. ¿Qué hay detrás de ello? ¿Puede haber una adicción? ¿Y por qué es tan perjudicial comerlo de noche? Expertos lo explican y ayudan a pasar de una relación tóxica al placer sin culpa.
Práctico

Déjame uno: consejos para no combatir la ansiedad con chocolate

12 FEBRERO
¿Por qué cambiar la hora?
La respuesta es categórica no existen razones biológicas para transitar al horario de verano, por ende, no debe cambiarse la hora, así al menos lo propone el grupo de expertos en cronobiología.
Qué Pasa

¿Por qué cambiar la hora?

02 NOVIEMBRE
Un reloj en tu cerebro
En el centro del cerebro existen dos pelotitas del tamaño de un grano de arroz que son un verdadero reloj sincronizado con las 24 horas del día y que le dicen al cuerpo qué hacer: despertarse, comer, dormir. El biólogo argentino Diego Golombek lleva 28 años estudiando ese reloj biológico y esto es lo que ha descubierto sobre su funcionamiento y qué pasa cuando su ritmo se altera.
Paula

Un reloj en tu cerebro

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE