economia-y-negocios-board

19 MARZO
¿Son las criptomonedas un mecanismo seguro de inversión?
La reciente promoción de una criptomoneda por parte del Presidente Javier Milei ha reavivado el debate sobre su seguridad y rentabilidad. Expertos advierten acerca de su alta volatilidad y riesgos, mientras que organizaciones afines defienden su potencial como herramienta de inversión y descentralización financiera. “Ninguna inversión es segura, todas tienen riesgos. Lo relevante es tener una adecuada estimación de estos y conocer las preferencias que uno tiene,” enfatiza Jorge Rojas, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello.
LT Board

¿Son las criptomonedas un mecanismo seguro de inversión?

24 JULIO
¿Para qué alcanza el nuevo sueldo mínimo?
La mayor alza del salario base en los últimos 29 años, que beneficia a cerca de 800 mil personas, se percibe hoy, en un escenario de altos precios de los alimentos básicos, servicios esenciales y vivienda, como insuficiente para cubrir los costos de la vida y para mantener un equilibrio en la economía, a juicio de los expertos. Pero, ¿qué se puede hacer cuando, al mismo tiempo, los índices de productividad llevan años estancados? Aquí, la visión de cuatro especialistas.
LT Board

¿Para qué alcanza el nuevo sueldo mínimo?

08 JULIO
Implementación de la electromovilidad en el país: ¿qué nos falta?
Más infraestructura, mejor oferta y una mayor capacitación son algunos de los factores que fomentarían el uso del auto eléctrico en Chile. Mientras se han obtenido importantes logros en el transporte público, la adopción por parte del ciudadano común se ve lejana aún. A juicio del académico UNAB Freddy Flores, falta la definición de la normativa y de un marco regulatorio que establezca si van a existir incentivos, pues hay precedentes que señalan que en otros países, en la etapa de adopción de la electromovilidad, estos han tenido un rol muy relevante. ¿Cuánto camino queda por recorrer?
LT Board

Implementación de la electromovilidad en el país: ¿qué nos falta?

04 JULIO
Alejandro Werner: “Los mayores riesgos para las economías emergentes este año vienen de las tensiones geopolíticas en el mundo”
El exdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI cree que la persistencia se los conflictos en Medio Oriente y Ucrania, la rivalidad entre China y Estados Unidos y la posible llegada de Donald Trump a la presidencia norteamericana configuran un mapa de riesgos relevante. “Soy optimista con Chile en el mediano plazo porque tuvo un stress test institucional importante del que salió muy bien parado”, afirma el economista sobre la economía local.
Pulso

Alejandro Werner: “Los mayores riesgos para las economías emergentes este año vienen de las tensiones geopolíticas en el mundo”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE