elecciones en Perú

12 JULIO
¿Vuelve Pedro Castillo a la política peruana? El vacío legal que permitiría su llegada al Congreso
A través de un partido político “fantasma”, que ni siquiera aparece en los registros de agrupaciones en proceso de conformación, el exmandatario encarcelado por su fallido intento de autogolpe está buscando regresar a la primera plana política. Esta vez, mediante un asiento en el Congreso.
Mundo

¿Vuelve Pedro Castillo a la política peruana? El vacío legal que permitiría su llegada al Congreso

03 FEBRERO
Columna de Pedro Tenorio: Dina en su laberinto
LT Sábado

Columna de Pedro Tenorio: Dina en su laberinto

30 ENERO
Congreso peruano votará este martes posible adelanto de la elección presidencial para el 2023
La decisión se tomó porque no se llegó a un acuerdo entre la Comisión de Constitución y las diferentes bancadas parlamentarias tras casi seis horas de debate.
Mundo

Congreso peruano votará este martes posible adelanto de la elección presidencial para el 2023

22 OCTUBRE
Carlos Meléndez, politólogo peruano: ”En Chile se está instalando la lógica del mal menor, como en Perú”
El analista aborda las similitudes y diferencias entre ambas elecciones. “En Perú no se sabe quién ganará hasta la ultima semana e incluso hasta después. Yo no descartaría en Chile la posibilidad de un conteo apretado de los votos el día de las elecciones, como sucedió en Perú y Ecuador”, advierte.
LT Sábado

Carlos Meléndez, politólogo peruano: ”En Chile se está instalando la lógica del mal menor, como en Perú”

22 OCTUBRE
Presidenciales en Chile: ¿Una elección a la peruana?
En marzo, un mes antes de la primera vuelta en Perú, un tercio del electorado figuraba como indeciso, misma proporción que se registra hoy en Chile. En ese mismo momento, al menos cinco candidatos peruanos tenían opción de pasar al balotaje, mientras que en Chile la carrera presidencial está abierta entre cuatro abanderados. A esto se suma la sensación de que todo se definirá en la última semana de campaña, tal como suele ocurrir en el vecino país.
LT Sábado

Presidenciales en Chile: ¿Una elección a la peruana?

20 JULIO
Siete claves para entender el triunfo de Castillo en Perú
El izquierdista Pedro Castillo asumirá la Presidencia el próximo 28 de julio, con desafíos sin precedentes en un país absolutamente polarizado. El líder de Perú Libre obtuvo un triunfo histórico en parte gracias al antifujimorismo y propuestas "antisistema".
Mundo

Siete claves para entender el triunfo de Castillo en Perú

19 JULIO
Jurado Nacional de Elecciones proclama a Pedro Castillo como Presidente electo de Perú
“Proclamo Presidente de la República a don José Pedro Castillo Terrones”, dijo en una breve ceremonia virtual el titular del JNE, Jorge Luis Salas, luego de que este órgano terminara de resolver numerosas impugnaciones y apelaciones de Keiko Fujimori. El mandatario electo, a través de su cuenta de Twitter, manifestó: “¡Gracias pueblo peruano por este histórico triunfo! Ha llegado el momento de llamar a todos los sectores de la sociedad para construir unidos, en este Bicentenario, un Perú inclusivo, un Perú justo, un Perú Libre. Sin discriminación y por los derechos y todos y todas”.
Mundo

Jurado Nacional de Elecciones proclama a Pedro Castillo como Presidente electo de Perú

19 JULIO
Keiko Fujimori acepta derrota frente a Pedro Castillo, pero anuncia movilización en “defensa de la democracia” de Perú
En la antesala que el Jurado Nacional de Elecciones proclame al vencedor de la segunda vuelta presidencial, la abanderada del derechista Fuerza Popular afirmó que reconocerá al ganador, pero manifestó que “Perú Libre -partido de Pedro Castillo- nos ha robado miles de votos el día de la elección” y llamó a "una gran movilización de sus seguidores" frente a lo que calificó como la “inminente e ilegítima” proclamación del profesor izquierdista como nuevo mandatario peruano.
Mundo

Keiko Fujimori acepta derrota frente a Pedro Castillo, pero anuncia movilización en “defensa de la democracia” de Perú

13 JULIO
Tribunal electoral espera proclamar al nuevo presidente de Perú el próximo 20 de julio
“Esperamos que el martes de la próxima semana (20 de julio) se tenga el acta general de proclamación ya consentida”, dijo este martes Alexandra Marallano, asesora de la presidencia del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el órgano que debe anunciar al vencedor en el balotaje que disputaron los candidatos Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular). El nuevo mandatario debe asumir el 28 del mes en curso, día en que expira el mandato del presidente interino Francisco Sagasti y en el que Perú conmemora el bicentenario de su independencia.
Mundo

Tribunal electoral espera proclamar al nuevo presidente de Perú el próximo 20 de julio

09 JULIO
Pedro Castillo arma su gabinete ministerial mientras aguarda pronunciamiento del Jurado Nacional de Elecciones
El abanderado del partido Perú Libre se reunió con excandidatos presidenciales y parte de su equipo técnico, con la finalidad de ir ultimando la comisión encargada del traspaso de mando y analizar los nombres de los posibles ministros que lo acompañarán durante su gestión. Por su parte, la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori reiteró el pedido al JNE para que revise las “graves irregularidades” en el balotaje y convocó a sus partidarios para este sábado a la manifestación que denominó “Unidos por nuestra libertad”.
Mundo

Pedro Castillo arma su gabinete ministerial mientras aguarda pronunciamiento del Jurado Nacional de Elecciones

06 JULIO
Partidarios de Castillo y Fujimori acampan para “defender” sus votos en Perú a un mes de las elecciones presidenciales
Cuando se cumple un mes del balotaje en el país vecino, los seguidores del candidato de Perú Libre han decidido instalarse afuera de la sede del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) mientras que los simpatizantes de la líder de Fuerza Popular han optado por acampar frente al Palacio de Justicia.
Mundo

Partidarios de Castillo y Fujimori acampan para “defender” sus votos en Perú a un mes de las elecciones presidenciales

05 JULIO
Fiscalía anticorrupción investiga a Keiko Fujimori por audios de Vladimiro Montesinos sobre sobornos en elecciones presidenciales
La justicia peruana indaga a la candidata de Fuerza Popular por sus presuntos vínculos con el encarcelado exasesor de inteligencia del expresidente Alberto Fujimori, que según grabaciones telefónicas habría planteado sobornar a miembros del jurado electoral para favorecer a la abanderada derechista. “El fiscal que ya ha pedido mi encarcelamiento cuatro veces, vuelve al ataque abriendo una investigación por los audios armados por Montesinos y sus amigos”, dijo Keiko en un tuit. “Me involucra por conversaciones con gente que no tiene ninguna relación conmigo”, aseguró.
Mundo

Fiscalía anticorrupción investiga a Keiko Fujimori por audios de Vladimiro Montesinos sobre sobornos en elecciones presidenciales

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE