Especial Diálogos
08 MAYO
Matilde Stockebrand tiene 11 años, pasó a sexto básico y ahora que está de vacaciones disfruta las tardes de verano bañándose en la piscina, organizando fiestas de pijamas con sus amigas y soñando su futuro. Irma María Montero, de 87, prefiere esconderse del calor en su casa, la misma donde ella creció y crió a sus hijos, y cuyas paredes están llenas de fotografías que le recuerdan distintas experiencias y etapas de su vida. Esta es una conversación improbable entre dos desconocidas de diferentes generaciones, donde comparten las diferencias de época respecto a su infancia y los roles de la mujer.
Conversaciones improbables: La vejez y la niñez
08 MAYO
Las dos se llaman Carmen García. Una tiene 36 años, es escritora y creadora de la Fundación Plagio y confiesa que le cuestan los cambios: "Mi vida es súper estable", dice. La otra tiene 76 años y se define como arrojada, durante su juventud se fue a vivir a California, estudió en UCLA, trabajó como traductora hasta que a los 60 decidió dar un vuelco en su vida para dedicarse a las telas para vestidos de novias. ¿Qué las une? ¿Qué las separa? Tienen más afinidades que diferencias, y conversando descubrieron que un vestido dorado cruzó sus vidas hace años.
Conversaciones improbables: Mi otro yo
08 MAYO
Paz Castillo es pastelera y madrugadora. Odia trasnochar y necesita dormir al menos siete horas de corrido para funcionar. La vida de Marcela Briceño es todo lo contrario. Trabaja en una imprenta por las noches y descansa por tramos durante el día. Pese a que sus horarios difieren totalmente y tienen un estilo de vida ajeno al de la otra, ambas comparten más de una cosa en común. Sin conocerse, se juntaron en un café para tener una conversación improbable, sincronizando sus relojes.
Conversaciones improbables: El día y la noche
08 MAYO
Ambas se criaron en regiones y llegaron a Santiago para estudiar. Ambas vienen de familias numerosas de cuatro hermanos cada una. Ambas se casaron a los 23 años. Francisca a los 30 ya había formado una familia con cuatro hijos. Mónica, con 55 años, también ha formado familia dos veces, pero sin descendencia. Este es el diálogo improbable sobre maternidad entre dos mujeres que optaron por vidas con y sin hijos.
Conversaciones improbables: Tener o no tener hijos
08 MAYO
Entras a una red social, Facebook, Instagram, Twitter, la que sea. Ves conversaciones, contenido, discusiones, gente atrincherándose. Una de las promesas por las que estas plataformas proliferaron fue para estar más conectados, sin embargo, la evidencia apunta a que la violencia se ha apoderado del diálogo en las redes. Aunque sus creadores no lo previeron, Twitter, en especial, se ha convertido en un imán que atrae opiniones crueles y odiosas. Es por eso que desde su cúpula actualmente buscan limitar el acceso y el nivel de interacción entre sus usuarios, para dejar de ser un espiral de odio contemporáneo.
Hater: voy por ti por pensar distinto
08 MAYO
A dos meses del asesinato de Camilo Catrillanca, la poeta mapuche y doctora en lengua María Isabel Lara Millapán afirma que nunca ha existido un verdadero diálogo entre el Estado chileno y el pueblo mapuche. Para propiciar un entendimiento entre estos dos mundos, forma a futuros profesores con una mirada intercultural y plantea la validación de los saberes milenarios de los pueblos originarios, al llevarlos al mismo nivel que los de la sociedad occidental.
Mediadora entre dos mundos
08 MAYO
A diario nos topamos caminos a nuestros trabajos y en espacios públicos y privados con cientos de personas que no conocemos. Cada uno de ellos tiene una historia que contar. Durante quince días, hicimos el ejercicio de conversar con gente elegida al azar. Este es el resultado.
Quince días hablando con extraños
08 MAYO
Alejandro Bruhn y Pascale Pagola son profesionales de la salud, pero se mueven en extremos de la vida completamente distintos: una la recibe, y el otro ve la muerte a diario, cuando ya no queda más que hacer. Él, ajeno al concepto de doula, y ella, que rara vez se ha enfrentado a la partida de un paciente, se juntaron en un café de Providencia para tener una conversación improbable sobre sus experiencias con la vida y la muerte.
Conversaciones improbables: La vida y la muerte
08 MAYO
Las redes sociales nos dan la oportunidad de dialogar con otros pero también nos ofrecen la oportunidad de presentarnos al mundo como queramos, eligiendo qué le mostramos al resto y qué no. Arturo Arriagada, Director de Cultura Social Media –el laboratorio de estudios sobre comunicación digital dependiente de la Escuela de Periodismo UAI– lleva años estudiando sobre cómo nos relacionamos con las nuevas plataformas y cuestiona la idea de diálogo en redes. "Es un formato pensado para llamar la atención. Y estar compitiendo por la atención es algo propio de una sociedad de consumo", dice.
Las redes sociales y la lógica del rating
08 MAYO
Son provenientes de Haití, viven en Chile y manejan tanto su idioma natal como el nuestro. A pesar de tener sus propias historias de vida y carreras profesionales, nunca pensaron que se transformarían en intérpretes de sus compatriotas, un cargo implementado en los últimos años en varios servicios públicos y privados. Estas son las historias de tres mujeres encargadas de facilitar el diálogo entre los chilenos y los nuevos ciudadanos que están llegando a nuestro país.
Las facilitadoras del lenguaje
08 MAYO
Internet irrumpió en nuestras vidas con la promesa de un espacio democrático y de conexión. Pero con el tiempo las plataformas de búsqueda y las redes sociales han ido cediendo a los intereses del mercado y pasamos de ser usuarios a consumidores en línea. Google, Facebook, Netflix y Amazon funcionan con algoritmos que nos muestran sólo los resultados que nos gustan o nos acomodan, nos rodean de las personas que piensan como nosotros y nos ofrecen los insumos culturales que nos agradan. Este filtro invisible que suena paradisíaco representa una amenaza porque sesga nuestra opinión y reduce el tamaño de nuestro mundo. Aquí una mirada al interior del "filtro burbuja" que generan los algoritmos.
El algoritmo maldito
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE