estancamiento económico

11 AGOSTO
Hoja de ruta para el crecimiento
Cartas al Director

Hoja de ruta para el crecimiento

20 OCTUBRE
Columna de Ignacio Briones: “Crecimiento y malestar”
“Crecimiento y reformas sociales deben ir de la mano. El desarrollo supone ambas y esta debiera ser una de las enseñanzas de la crisis que se iniciara en 2019. Hay demandas sociales pendientes que no podemos olvidar, como si aquí nada hubiera pasado”.
Pulso

Columna de Ignacio Briones: “Crecimiento y malestar”

03 DICIEMBRE
El cambio de tono que buscan los empresarios para el segundo tiempo del gobierno de Boric
Desazón, malestar y preocupación marcan hoy el ambiente empresarial. Hay coincidencia de que el diálogo con el gobierno hasta ahora ha sido inútil para resolver temas como el estancamiento económico, las trabas medioambientales, la permisología y la delincuencia. Aunque con matices, el debate sobre la relación del mundo privado y el gobierno para lo que queda del mandato presidencial se ha instalado entre los gremios de la CPC. Calibrar el tono adecuado, más firme y frontal, pero sin perder el diálogo con el Ejecutivo, es la tarea a zanjar por los empresarios.
Pulso

El cambio de tono que buscan los empresarios para el segundo tiempo del gobierno de Boric

22 JULIO
Cuatro planes para cuatro candidatos a la presidencia argentina
Mientras la carta oficialista y actual ministro de Economía, Sergio Massa, y los candidatos de la oposición, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, han esbozado tímidamente sus propuestas económicas de cara a las primarias de agosto, el liberal Javier Milei ha sido más explícito y disruptivo. Alta inflación, un sistema cambiario y fiscal colapsado y las duras negociaciones con el FMI abren un complejo panorama para el candidato que llegue a la Casa Rosada en diciembre próximo.
Pulso

Cuatro planes para cuatro candidatos a la presidencia argentina

17 JUNIO
Criteria: empleo y crecimiento saltan como prioridades ante estancamiento de la economía
Según una encuesta reciente de la consultora, un 56% de la población cree que se deben favorecer el empleo y el crecimiento económico, aun cuando tengan impacto medioambiental, lo que marcaba 13 puntos en septiembre 2021. El mismo sondeo sitúa a la delincuencia, derechos sociales y crecimiento y empleo como las mayores preocupaciones, superando a la migración irregular y a la desigualdad.
Pulso

Criteria: empleo y crecimiento saltan como prioridades ante estancamiento de la economía

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE